• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para Juan Pablo Guanipa, organizar la Feria de la Chinita es «inaceptable» ante crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2018

Para el parlamentario, la hiperinflación consume rápidamente el sueldo de los venezolanos, tanto así que llegó nuevamente a representar «un kilo»


El diputado a la Asamblea Nacional Juan Pablo Guanipa desestimó que la Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo se encuentren preparando la Feria de la Chinita, cuando hay varios problemas graves en la entidad como el deterioro de los servicios públicos y la hiperinflación que agobia a los venezolanos en general.

Desde el casco central de la capital zuliana, Guanipa calificó de «inaceptable» la iniciativa de las autoridades de organizar espectáculos en noviembre. «La dictadura no hace nada. Los usurpadores del Zulia hacen circo para calmar a la gente», mientras subrayó que los ciudadanos tienen múltiples quejas, en donde el transporte público es uno de los que más ocupa a los zulianos.

*Lea también: Cambios radicales se vienen en estructura de PSUV en el Zulia

«Vemos cómo la gente usa camiones y parecen sardinas en lata para trasladarse. Hay problemas con el gas y con el agua, que ahora viene de color. La gente dice que es agua de tamarindo o un té, pero nunca que es potable. La basura no es recogida, hay poco poder adqusitivo porque la inflación se lo come. Lo que se vive es inhumano», denunció.

En ese sentido, manifestó que la hiperinflacíon «se está comiendo la economía familiar» e insistió en que la única forma de poder mejorar la situación del país es logrando la salida de Nicolás Maduro del poder, con lo que dijo que la comunidad internacional está dando el apoyo para presionar y generar el cambio.

*Lea también: Ganaderos del Zulia afirman que lluvias han afectado la producción

«Lo que la gente cobra no alcanza. Cuántas veces se ha dicho que la cesta básica es inalcanzable. No hay forma de que los venezolanos puedan comprar bienes con el dinero que les llega porque el sueldo se convirtió en un kilo», ya sea de queso o jamón, cosa que según su parecer se conoce desde el alto gobierno que solo hace «aumentos nominales» de salario, que a la postre no es nada real.

Invitó a la ciudadanía a continuar protestando por sus derechos.

Post Views: 2.751
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Feria de la ChinitaHiperinflaciónJuan Pablo GuanipaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
      junio 23, 2025
    • Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
      junio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Familiares exigen fe de vida y libertad inmediata de Juan Pablo Guanipa
junio 3, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Guanipa fue presentado «ilegalmente» y vía telemática ante tribunal, denuncia su equipo
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda