• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Para los escépticos, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El voto no baila solo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | julio 8, 2024

 Correo: [email protected]


Es posible, seguro más bien, que haya sectores de la oposición, minoritarios en las encuestas consideradas serias, que no se sientan motivados por una candidatura, la de Edmundo y María Corina, por derechista, y en consecuencia decidan quedarse en casa el día 28 de los corrientes. Sería un lamentable error y no porque no sea razonable esa valoración ideológica. Es, dicho con todas sus letras por sus actores, una opción neoliberal con todos sus efectos y defectos. Y usted prefiere abstenerse, a pesar de odiar la dictadura, por disentir de esa solución derechista, que usted ha combatido desde CAP, y que nada tiene que ver con los intereses reales de las grandes mayorías.

No lo haga pana, no lo haga. No porque sus razones no sean muy coherentes sino porque de lo que se trata no es tanto de las soluciones económicas que se proponen, que ya habrá que combatir y tratar de modificar, sino de conseguir algo que el país necesita como el oxígeno, la democracia, la honestidad y el respeto de los derechos humanos.

Y el fin de esta atroz pandilla que no solo ha pisoteado todos los derechos, un gobierno torturador para decirlo sintéticamente, y tan cleptómano e incapaz que ha destruido el país en todos sus ámbitos y malogrado con ello su vida, la de su vecino y la mía.

La democracia, por clasista que sea, porque les entregue a los empresarios la parte del león, o reponga a las pandillas de los míseros de ayer en la conducción espiritual, mediática, del país y sume y siga. Por más que mucho de eso pueda pasar habrá un espacio de libertad, de democracia, de legalidad, en el que todos tendremos una manera de respirar distinta y mejor; tendremos espacios de movimiento, que hoy no tenemos. De eso puede estar seguro. Y eso es una necesidad de todos, ese es la manera de respirar y actuar que han extinguido los bárbaros. Una sociedad de algunos derechos que casi hemos olvidado, en síntesis… Eso también puede ser el neoliberalismo. Y allí usted, progresista de otro signo, podrá encontrar maneras de actuar y tener la dignidad que durante veinticinco años le han negado esta cáfila de falsos izquierdistas, ladrones como nunca hemos conocido, empobrecedores que han echado del país millones de pobres y los que han quedado los ha hambreado como nunca y que ha secuestrado la libre expresión y los derechos políticos hasta reducirlo al silencio y no pocas veces al horror de la crueldad y el atropello físicos.

*Lea también: Solo les queda el fraude, por Alexander Cambero

No se equivoque entonces. Además, amigo renuente, esa opción va a ganar. A la tiranía no le queda sino rendirse y tratar de que no la castiguen como se merece y le permitan en alguna medida disfrutar de sus robos y se olviden sus destrozos de la vida de los venezolanos. Es muy probable que eso es lo que están dialogando con los gringos, en esa sorpresiva aceptación de Maduro de conversar a un mes de las elecciones, después que han hecho inútilmente hasta las más infantiles y burdas violaciones de los pactos electorales precedentes, de castigar vendedoras de empanadas u hoteleros humildes por servir a la que ha capturado, cosa que los demás no supieron hacer, el corazón y la voluntad de los venezolanos, que parecían muertos. Lo que debemos agradecer quienes hemos odiado la degradación a que nos había llevado eso que llaman chavismo, la peor plaga que ha caído sobre la vida nacional posiblemente en toda su historia.

Lo demás es cuento y las puertas de otro futuro pueden ser, al fin, abiertas para todos. Para todos, digo. Salvo para los depredadores y sus cómplices, que son muchos y muy escondidos, en Fedecámaras por ejemplo, alacranes disfrazados y gestores de aparatos mediáticos. Carajo, vamos a votar el 28, todos y reconozcamos que mucho le debemos a María Corina, el despertarnos con un valor a toda prueba de un cuarto de siglo de absoluta oscuridad, vergonzosa. Déjese de vainas.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda