• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para que nadie se quede atrás, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La discapacidad en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | abril 5, 2022

 

 Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


El pasado 21 de marzo escribí un artículo de opinión que titulé: “La discapacidad en Venezuela”, esto a propósito de haberse conmemorado el pasado 15 de marzo el primer Día Nacional de las Personas con Discapacidad en Venezuela; allí señalé que nos debe llamar a la reflexión sobre cuánto ha hecho el gobierno en pro de una verdadera inclusión de esta población dentro de la sociedad venezolana.

Prometí hace 10 días que iba a solicitar un derecho de palabra ante la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, para que se le dé celeridad al mismo, así como hacer algunas propuestas y consideraciones a esta Ley, por parte de Organizaciones de Personas con Discapacidad (OPD), para lograr la independencia y autonomía de todas las personas con discapacidad en Venezuela.

Y como en Unidad Visión Venezuela cumplimos con hechos y no palabras, el pasado jueves 31 de marzo solicitamos mediante una carta ese derecho de palabra, en el que además pido que sea atendido en la misma fecha, el presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (CONSORVEN), Juan Ángel De Gouveia, y otros representantes de las OPD, considerado que son quienes mejor conocen la situación de este sector y quienes pueden aportar recomendaciones muy útiles y necesarias.

En dicha misiva planteamos, por ejemplo, que se debe tomar en cuenta que el objetivo de esta Ley es establecer las nuevas formas de clasificación de las discapacidades, de acuerdo con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

En el entendido, que la nueva Asamblea Nacional es un espacio inclusivo donde participan todos los grupos de personas que hacen vida en nuestro país, estoy convencido que seremos recibido próximamente por esta Comisión para poder discernir los casos que conciernen a esta Ley Orgánica para la Protección de las Personas con Discapacidad (LOPD).

El Estado venezolano está en deuda con las Personas con Discapacidad, como se puede ver en las recomendaciones que hizo el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el Examen Inicial al Estado, celebrado en Ginebra durante los días 11, 14 y 15 de marzo del año en curso, para corroborar si este ha cumplido con los 50 artículos de la Convención.

Datos curiosos, Gisela Ortega

Entre los aspectos o recomendaciones, el Comité sugiere a la Administración de Nicolás Maduro, que asegure que cualquier revisión de su legislación esté en conformidad con los principios consagrados en la Convención y en consonancia con el modelo de discapacidad basado en los derechos humanos, así como la participación activa de Organizaciones de Personas con Discapacidad en todas las etapas de la discusión y redacción, sin que medie la condición de afiliación política.

Por ello, nuestra insistencia de involucrar a las Personas con Discapacidad, así como a las Organizaciones de Personas con Discapacidad, en todas las decisiones que se vayan a tomar y que los involucre, como recomienda el Comité: “El Estado parte que promueva la participación efectiva e independiente de las organizaciones de personas con discapacidad de mujeres, niños, personas adultas mayores, indígenas y afrodescendientes en la toma de decisiones de todos los procesos que les conciernen”.

En resumen, con esta Ley se nos presenta una gran oportunidad de comenzar a avanzar y poder lograr la inclusión y autonomía de todas las personas con discapacidad en Venezuela.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

Post Views: 2.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
      mayo 9, 2025
    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país: 72 son extranjeros
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
mayo 8, 2025
¿Antagonismo o rivalidad?, por Rafael A. Sanabria Martínez
mayo 8, 2025
Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos...
      mayo 9, 2025
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida...
      mayo 9, 2025
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país:...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda