• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«¿Para qué necesitamos tantos abogados?», Maduro ordena cambiar OPSU para graduar médicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

Según datos del ministerio de Educación Universitaria, este año se otorgaron 319.000 cupos universitarios a través del Sistema Nacional de Ingreso de OPSU, de los cuales 14.400 correspondieron a la carrera de medicina


Una energúmena versión del mandatario Nicolás Maduro fustigó al ministro para la Educación Universitaria, César Trómpiz, por el funcionamiento del Sistema Nacional de Ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), ya que a su juicio, no se alinea con las «prioridades de la República».

Según Maduro, OPSU ofrece demasiados cupos a carreras «menos necesarias», como administración y derecho, en lugar de enfocarse en aquellas profesiones que guarden relación con los objetivos enmarcados en el Plan de la Patria 2019-2025.

«¿Vamos a seguir formando administradores y abogados? Yo los respeto mucho, pero ¿Para qué necesitamos tantos abogados?», cuestionó durante un acto de graduación de médicos.

Según datos del ministerio de Educación Universitaria, este año se otorgaron 319.000 cupos universitarios a través del Sistema Nacional de Ingreso, de los cuales 14.400 correspondieron a la carrera de medicina. Para Maduro, estos números son demasiado bajos tomando en cuenta las necesidades del país, por lo tanto, solicitó una reforma de OPSU.

«Si las prioridades del país están claras, si Chávez lo dijo en su momento, si lo vengo diciendo desde el primer día de presidencia, ¿Por qué OPSU va por otro lado? Revisa y me volteas como una media ese sistema, y lo pones al servicio de las necesidades del pueblo», ordenó a Trómpiz.

En este sentido, anunció la creación del «Plan José Gregorio Hernández», que consistirá en integrar a 200.000 estudiantes en la carrera de medicina en los próximos cuatro años, con una media de 50.000 por año.

«He exigido que aumenten los cupos y más bien ha disminuido, pero esto lo vamos a corregir ya. Vamos a incorporar por lo menos a 36.000 estudiantes de medicina en este curso escolar, para llegar a mínimo 50.000 nuevos estudiantes que serán 50.000 graduandos para 2026», declaró.

*Lea también: Régimen de Maduro exporta carbón como fuente de ingreso para burlar sanciones de EEUU

Acotó que la pandemia le hizo darse cuenta de los déficits que tiene el país en materia de salud pública y de producción alimentaria. Insistió en que el país necesita biólogos, infectólogos, científicos, producción de alimentos y maquinaria para la agroindustria.

De esta manera, Maduro esperó a encontrarse con la crisis desatada para reconocer que el país no produce suficiente comida, a pesar de que expertos advierten desde hace años preocupantes niveles de desnutrición en la población, desabastecimiento, escasez e insuficiencia alimentaria; además de los productores que denuncian las condiciones paupérrimas del campo, que conducen a los niveles de producción más bajos en al menos 50 años.

Según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), un 79,3% de la población no puede cubrir la canasta de alimentos, mientras que apenas un 3% de los hogares venezolanos tienen seguridad alimentaria.

Post Views: 3.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónNicolás MaduroOpsu


  • Noticias relacionadas

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda