• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«¿Para qué necesitamos tantos abogados?», Maduro ordena cambiar OPSU para graduar médicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

Según datos del ministerio de Educación Universitaria, este año se otorgaron 319.000 cupos universitarios a través del Sistema Nacional de Ingreso de OPSU, de los cuales 14.400 correspondieron a la carrera de medicina


Una energúmena versión del mandatario Nicolás Maduro fustigó al ministro para la Educación Universitaria, César Trómpiz, por el funcionamiento del Sistema Nacional de Ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), ya que a su juicio, no se alinea con las «prioridades de la República».

Según Maduro, OPSU ofrece demasiados cupos a carreras «menos necesarias», como administración y derecho, en lugar de enfocarse en aquellas profesiones que guarden relación con los objetivos enmarcados en el Plan de la Patria 2019-2025.

«¿Vamos a seguir formando administradores y abogados? Yo los respeto mucho, pero ¿Para qué necesitamos tantos abogados?», cuestionó durante un acto de graduación de médicos.

Según datos del ministerio de Educación Universitaria, este año se otorgaron 319.000 cupos universitarios a través del Sistema Nacional de Ingreso, de los cuales 14.400 correspondieron a la carrera de medicina. Para Maduro, estos números son demasiado bajos tomando en cuenta las necesidades del país, por lo tanto, solicitó una reforma de OPSU.

«Si las prioridades del país están claras, si Chávez lo dijo en su momento, si lo vengo diciendo desde el primer día de presidencia, ¿Por qué OPSU va por otro lado? Revisa y me volteas como una media ese sistema, y lo pones al servicio de las necesidades del pueblo», ordenó a Trómpiz.

En este sentido, anunció la creación del «Plan José Gregorio Hernández», que consistirá en integrar a 200.000 estudiantes en la carrera de medicina en los próximos cuatro años, con una media de 50.000 por año.

«He exigido que aumenten los cupos y más bien ha disminuido, pero esto lo vamos a corregir ya. Vamos a incorporar por lo menos a 36.000 estudiantes de medicina en este curso escolar, para llegar a mínimo 50.000 nuevos estudiantes que serán 50.000 graduandos para 2026», declaró.

*Lea también: Régimen de Maduro exporta carbón como fuente de ingreso para burlar sanciones de EEUU

Acotó que la pandemia le hizo darse cuenta de los déficits que tiene el país en materia de salud pública y de producción alimentaria. Insistió en que el país necesita biólogos, infectólogos, científicos, producción de alimentos y maquinaria para la agroindustria.

De esta manera, Maduro esperó a encontrarse con la crisis desatada para reconocer que el país no produce suficiente comida, a pesar de que expertos advierten desde hace años preocupantes niveles de desnutrición en la población, desabastecimiento, escasez e insuficiencia alimentaria; además de los productores que denuncian las condiciones paupérrimas del campo, que conducen a los niveles de producción más bajos en al menos 50 años.

Según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), un 79,3% de la población no puede cubrir la canasta de alimentos, mientras que apenas un 3% de los hogares venezolanos tienen seguridad alimentaria.

Post Views: 3.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónNicolás MaduroOpsu


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda