• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«¿Para qué necesitamos tantos abogados?», Maduro ordena cambiar OPSU para graduar médicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

Según datos del ministerio de Educación Universitaria, este año se otorgaron 319.000 cupos universitarios a través del Sistema Nacional de Ingreso de OPSU, de los cuales 14.400 correspondieron a la carrera de medicina


Una energúmena versión del mandatario Nicolás Maduro fustigó al ministro para la Educación Universitaria, César Trómpiz, por el funcionamiento del Sistema Nacional de Ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), ya que a su juicio, no se alinea con las «prioridades de la República».

Según Maduro, OPSU ofrece demasiados cupos a carreras «menos necesarias», como administración y derecho, en lugar de enfocarse en aquellas profesiones que guarden relación con los objetivos enmarcados en el Plan de la Patria 2019-2025.

«¿Vamos a seguir formando administradores y abogados? Yo los respeto mucho, pero ¿Para qué necesitamos tantos abogados?», cuestionó durante un acto de graduación de médicos.

Según datos del ministerio de Educación Universitaria, este año se otorgaron 319.000 cupos universitarios a través del Sistema Nacional de Ingreso, de los cuales 14.400 correspondieron a la carrera de medicina. Para Maduro, estos números son demasiado bajos tomando en cuenta las necesidades del país, por lo tanto, solicitó una reforma de OPSU.

«Si las prioridades del país están claras, si Chávez lo dijo en su momento, si lo vengo diciendo desde el primer día de presidencia, ¿Por qué OPSU va por otro lado? Revisa y me volteas como una media ese sistema, y lo pones al servicio de las necesidades del pueblo», ordenó a Trómpiz.

En este sentido, anunció la creación del «Plan José Gregorio Hernández», que consistirá en integrar a 200.000 estudiantes en la carrera de medicina en los próximos cuatro años, con una media de 50.000 por año.

«He exigido que aumenten los cupos y más bien ha disminuido, pero esto lo vamos a corregir ya. Vamos a incorporar por lo menos a 36.000 estudiantes de medicina en este curso escolar, para llegar a mínimo 50.000 nuevos estudiantes que serán 50.000 graduandos para 2026», declaró.

*Lea también: Régimen de Maduro exporta carbón como fuente de ingreso para burlar sanciones de EEUU

Acotó que la pandemia le hizo darse cuenta de los déficits que tiene el país en materia de salud pública y de producción alimentaria. Insistió en que el país necesita biólogos, infectólogos, científicos, producción de alimentos y maquinaria para la agroindustria.

De esta manera, Maduro esperó a encontrarse con la crisis desatada para reconocer que el país no produce suficiente comida, a pesar de que expertos advierten desde hace años preocupantes niveles de desnutrición en la población, desabastecimiento, escasez e insuficiencia alimentaria; además de los productores que denuncian las condiciones paupérrimas del campo, que conducen a los niveles de producción más bajos en al menos 50 años.

Según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), un 79,3% de la población no puede cubrir la canasta de alimentos, mientras que apenas un 3% de los hogares venezolanos tienen seguridad alimentaria.

Post Views: 3.154
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónNicolás MaduroOpsu


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Ministro afirma que «pruebas internas excluyentes» están eliminadas en universidades
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Movimiento estudiantil califica de «agresión directa» eliminación de pruebas internas
junio 30, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda