• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PPT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 24, 2023

El certificado de Trámite de PPT para venezolanos expedido por Migración Colombia no tiene ningún costo y se puede descargar desde cualquier computador o teléfono celular con conexión a internet


Ante el alto número de solicitudes de Permisos de Protección Temporal (PPT) y el retraso en la entrega de los mismos, Migración Colombia creó el Certificado de Trámite PPT para ciudadanos venezolanos, un documento que respalda su estadía legal en el territorio colombiano.

Este certificado tiene carácter temporal y es renovable cada tres meses, siempre que no haya sido expedido el físico del PPT.

Los venezolanos podrán obtener su certificado de PPT el cual confirma que ya están en proceso de recibir su documento de identidad que se expide por medio del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (Etpve), con el que los ciudadanos comprueban su estatuslegal  en Colombia y con el que pueden entrar y salir del territorio, acceder al servicio de salud, el sistema de empleo y educación.

Por otra parte, el certificado emitido por Colombia fue creado como una solución a los venezolanos así como los colaboradores de migración quienes hasta los momentos han aprobado 1.700.067 PPT, de los cuales 1.646.699 han sido impresos y 1.548.240 entregados.

En un comunicado, Fernando García Manosalva, director de Migración Colombia, dijo que “el certificado es una medida transitoria que implementamos en respuesta a las fallas que encontramos en el proceso de generación y entrega del PPT y que vienen desde 2021″.

Las personas que desean solicitar el documento, lo podrán hacer vía online en la página web de Migración Colombia y le será otorgado al instante. De momento, es un proceso gratuito el cual estará válido hasta el próximo 30 de abril de 2023.

¿Cuáles son los pasos a seguir para tramitar el certificado?

  1. Seleccionar la opción Validación PPT en la página de Migración Colombia.
  2. Rellenar el formulario que aparece en línea indicando el Número de Registro Único de Migrantes Venezolanos (Rumv), documento de identidad con el que inició el trámite (cédula o pasaporte) y la fecha de nacimiento del titular.
  3. La página indicará el estatus de su solicitud del PPT y si todavía se encuentra en proceso, automáticamente habilitará un botón de descarga para poder obtener el certificado a nombre del solicitante y con un código QR para la verificación por parte de las autoridades de Migración Colombia.

 

*Lea también: Entérate de otras noticias importantes de este #24Ene

Post Views: 3.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigraciónPPTVenezolanos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda