• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidad Tributaria Seniat servicios declaración sucesoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2025

Especialista en Derecho Tributario explicó que la prioridad desde el Seniat es que los alimentos tengan el menor monto posible, para que ese dinero en tributos pueda ser reinvertido en la producción

Radio Fe y Alegría


El pasado lunes 31 de marzo entró en vigencia el decreto presidencial sobre la exoneración de los impuestos en actividades primarias de Venezuela, una medida que involucra a los sectores de agricultura, minería, ganadería, pesca, forestal y silvicultura.

Nicolás Maduro, durante un Consejo Nacional de Economía Productiva en Caracas, convocó esta medida económica que buscaría mitigar los efectos sobre recientes decisiones del gobierno de Estados Unidos (EE.UU) que afectarían a Venezuela, incluyendo el cobro de aranceles del 25% ante países que se involucren en relaciones petroleras con Venezuela y el cese de operaciones de la transnacional Chevron sobre el crudo local.

Como inicio, desde este 1 de abril de 2025, la prioridad fiscal en el país estaría enfocada en la producción y el abastecimiento, con miras a incrementar inversiones nacionales y extranjeras, así como incluir a sectores productivos.

“La actividad agrícola es considerada una actividad civil no mercantil, porque es alimento. Por eso la necesidad de impulsar la producción, abastecimiento y exportación”, dijo Susana Apóstol, especialista en Derecho Tributario, durante una entrevista con el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Para Apóstol, la prioridad tributaria desde el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria de Venezuela (Seniat) es que los alimentos tengan el menor monto posible, para que ese dinero en tributos pueda ser reinvertido en la producción.

A su juicio, hay opiniones y desinformación aún al respecto, porque a nivel de municipios existe una autonomía, pero “el Ejecutivo nacional puede influir como un elemento armonizador”.

“El tema tributario es de difícil comprensión en la ciudadanía en general. Muchos no saben cuál es el sector primario”, resaltó la experta en procesos tributarios.

Algunas maniobras

Maduro, desde la administración pública, mostró la intención de “hacer frente” a la expectativa nacional sobre las recientes sanciones por parte del gobierno de Donald Trump.

Apóstol catalogó a esta medida de interesante, porque “la idea es que los tributaristas en el área productiva del país puedan tener opciones ante este escenario».

Dejó claro durante su intervención que los comerciantes no están incluidos en esta medida fiscal.

Mencionó además que la meta de la administración Maduro este año es aumentar la recaudación tributaria. “Se han visto algunas maniobras y el tema de cumplimiento es cada vez más necesario para que se recauden algunos ingresos importantes en el país”, finalizó.

*Lea también: Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Actividades primariasEconomíaimpuestos municipalesSeniat


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"

También te puede interesar

Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda