• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para Ralph Gonsalves permanencia de Maduro beneficia sector petrolero de Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ralph Gonsalves
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2024

Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, espera que  Venezuela y Guyana resuelvan el diferendo por el Esequibo a través de vías pacíficas y diplomáticas. Pidió que en Georgetown se aclare lo ocurrido en 2020 con las elecciones en ese país y se verifiquen los votos; en el caso venezolano dijo que es distinto porque cuenta con un sistema electoral avanzado


El primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, opinó el domingo 15 de septiembre que la permanencia de Nicolás Maduro para un tercer mandato en Venezuela beneficia el sector petrolero de Guyana, ya que a su juicio los sectores opositores serían facilitadores para que Estados Unidos se quede con el crudo de Venezuela.

«Entre Maduro y la derecha en Venezuela, te aconsejo que elijas a Maduro. La derecha buscará permitir que los estadounidenses se queden con el petróleo en Venezuela, que se instalen para apoderarse de Pdvsa y traten de dirigir la industria petrolera de Guyana desde Caracas», aseguró.

A su juicio, el resultado de las elecciones presidenciales -en las que el CNE dio como vencedor a Maduro- también significó una medida que ratificó la seguridad de la industria petrolera de Guyana. De igual manera, insistió en la búsqueda de salidas pacíficas y diplomáticas para resolver la disputa por el Esequibo.

«No hay guerra. Si tienes un problema, lo hablas y lo resuelves. Quiero la paz entre Venezuela y Guyana del mismo modo que quiero la paz a través del estrecho de Taiwán, del mismo modo que quiero la paz en Ucrania», declaró Gonsalves.

*Lea también: Tensiones militares con Guyana impactan “la política interna” de Venezuela

Para el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, las elecciones en Venezuela fueron libres y justas.

«Estados Unidos no puede enseñarme sobre elecciones y democracia. A lo largo de mi vida, he visto lo que ha ocurrido», sentenció el mandatario.

Por otro lado, Ralph Gonsalves insistió en que es «amigo» de Guyana pero dijo que lo que solicitó es que se resuelva la disyuntiva que hay sobre las elecciones de 2020 que se llevaron a cabo en ese país.

“Lo único que pedí en Guyana fue que las instituciones de gobierno establecidas en la Constitución y la ley verificaran los votos; lo mismo sucedió en Venezuela”, aseveró y cuando le dijeron que había declarado muy temprano que apoyaba la declaración de Nicolás Maduro como ganador, dijo que las autoridades venezolanas no estaban contando los votos porque Venezuela tiene “uno de los sistemas de votación modernos más sofisticados” que ha recibido comentarios favorables del Centro Carter.

“Lo único que quiero es que todo se haga conforme a lo que dice la ley”, añadió.

Con información de EFE / Yahoo / Demerara Waves

Post Views: 1.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuyanaNicolás MaduroPetróleoRalpf GonsalvesSan Vicente y Las Granadinas


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos...
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda