• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para salir del reflujo, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Para salir del reflujo Hugo Chávez y Fidel Castro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 11, 2021

Mail: [email protected]


Una mafia, encabezada por Hugo Chávez, Vladimir Padrino y Fidel Castro, han logrado que dos pueblos que siempre han sido combativos se dobleguen ante la represión, cada día más salvaje y violatoria, de los derechos humanos, y la vida transcurre como si todo el mundo estuviere acorde con las disposiciones totalitarias que cada día urden para mantenerse en el control de las respectivas sociedades.

Ha sido la influencia de Fidel Castro y sus maquinaciones que han logrado que un pueblo, una nación, de 952 mil 50 kilómetros cuadrados consienta someterse a otro más pequeño y ambos países funcionen como una federación, pero siempre en función del más pequeño.

Así, todos los recursos del más rico se pusieron a funcionar en pro del más pequeño. Se ha producido lo que un grupo de periodistas ha dado en llamar “la invasión consentida”. Ello ha conducido a que el pueblo venezolano esté sometido hoy a los intereses de la mafia ya citada.

El 30-10-2000 es la fecha fatal en la que Fidel Castro y Hugo Chávez firmaron el Convenio Integral de Cooperación.

Se puede afirmar que esa fecha es un día trágico en la historia del pueblo venezolano. Chávez se convierte en el gobernante más nefasto de nuestra historia, se convierte en el gobernante que arruinó a una Venezuela próspera. Que convirtió en una colonia política del régimen cubano que, de paso, también arruinó la economía cubana que en 1959 era también próspera y encabezaba en América Latina los índices de progreso y desarrollo que la Revolución cubana se encargó de arruinar también.

*Lea también: Modelos de vacunación anticovid-19 en América Latina, por Marino J. González R.

La historia nos indica que los reflujos no son eternos. Varios pueblos han vivido etapas similares. En 1905, los bolcheviques en Rusia sufrieron una severa derrota que sepultó por varios años la rebeldía que afloraría años después, con la Revolución de 1917 que dirigieron Lenin y Trotsky.

Fueron los años en que Lenin se preguntaba ¿Qué hacer?

En 1927, los comunistas chinos encabezados por Mao Tse Tung sufrieron también una severa derrota en su intento subversivo en Shangai.

De esa insurrección fallida Mao extrajo las conclusiones políticas que un 1 de noviembre de 1949 lo llevarían a la victoria. Mao, drásticamente, desechó las recomendaciones de Stalin que llevaron al fracaso a los revolucionarios europeos —alemanes sobre todo— y adoptó una estrategia afincada en los rasgos específicos de la nación china. Fue una “Larga Marcha” hacia el poder, pero superó el reflujo que ocasionó la derrota de Shangai.

Aquí debemos sobreponernos a la apatía que ahora nos paraliza. La oposición venezolana está obligada a elaborar la estrategia que derrotará al régimen totalitario.

El régimen se dispone a dotarse del entramado jurídico que le permita someter para siempre al país.

Recientemente se acaba de aprobar en la flamante Asamblea Nacional el programa parlamentario del período de sesiones. Figuran allí reformas de algunas leyes y leyes nuevas; entre ellas las que servirán para subastar nuestras riquezas. Se preparan para subastar lo que queda de Pdvsa.

Pienso que es una buena oportunidad para organizarse y luchar. Generalmente las leyes del régimen son punitivas.

Creo que la Asamblea Nacional que presidió Guaidó puede convertirse en un “Parlamento de sombra” y hacerle un seguimiento a esas leyes. Entre ellas está la del Parlamento Comunal porque el régimen mantiene su objetivo de convertir a Venezuela en un Estado Comunal.

Olvidan que las comunas de Mao ocasionaron una gran miseria y millones de muertos por hambre.

Sería una forma de movilización de la sociedad. Por ejemplo, es interesante saber cómo afectaría a la propiedad privada el nuevo Código de Comercio que nos da la posibilidad de movilizar a comerciantes y empresarios. Los bolcheviques derrotados en 1905 y los chinos en 1927 resistieron y años después coronaron la victoria.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
septiembre 13, 2025
Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
septiembre 13, 2025
Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda