• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para Vielma Mora, el crecimiento económico en Venezuela ha sido extraordinario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

zonas económicas José Gregorio Vielma Mora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 31, 2022

José Gregorio Vielma Mora enfatizó que sus proyecciones para 2022 «van subiendo» y considera que es posible lograr las metas trazadas


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y exaspirante a la gobernación del estado Carabobo, José Gregorio Vielma Mora, aseguró este lunes 31 de enero que el crecimiento económico en Venezuela «ha sido extraordinario» y que el mismo es palpable en los anaqueles de los establecimientos comerciales, así como en otros sectores.

En entrevista concedida a VTV, Vielma Mora cree que esto es un «elemento de positivismo» y que es parte de la generación de confianza en Venezuela, ya que se está logrando una cohesión perfecta de todos los sectores con los trabajadores del país. «Es una dinámica impresionante que genera el tema de la producción en el área», agregó.

Sin embargo, dijo estar consciente que se necesita generar más seguridad jurídica y física, al igual que «evitar cualquier elemento que rasgue esa línea de crecimiento» que se experimenta en la nación. Acotó que desde la Asamblea Nacional se hace lo que la gente pide en pro del crecimiento del país.

Enfatizó que sus proyecciones para 2022 «van subiendo» y considera que es posible lograr las metas trazadas, explicando que las leyes que se promulgan desde  el parlamento «son maravillosas» y que aunadas a la confianza, la actitud, las ganas y el deseo de la población de mejorar, puede incidir en el crecimiento y generación de empleos.

Respecto a la Ley de Emprendimiento, Vielma Mora afirmó que la herramienta legal es  algo «muy bien hecha» pero que necesita «calor»y «sazón», que se traduce en un plan de trabajo concreto para poderla ejecutar y por ello, puso ejemplo de lo que son las propuestas populares que hay en países como Bolivia y Perú, países que según su opinión usan la gastronomía y elementos populares en pro de fomentar el turismo.

*Lea también: Corte de Miami considera «fugitivo» de la justicia de EEUU al exgobernador Vielma Mora 

En ese sentido, destacó que no se habla de copiar franquicias sino manejar el mismo concepto gastronómico de otras naciones e incentivar emprendimientos que complementen la propuesta como posadas, paseos, entre otras cosas porque «la economía significa darnos oportunidades a todos».

Manifestó que ese plan de acción hace que las leyes no sean «letra muerta» para los ciudadanos y aprovechó para comentar que una ley no se define por su extensión, sino realmente cómo se aplica en la sociedad. Por ello, subrayó la necesidad de que se estudien, se vaya a la calle, se compare, se tome lo que la gente pide y se redacte; proceso que refirió fue lo que ocurrió con la Ley de Emprendimento.

Destacó José Gregorio Vielma Mora la necesidad de siempre atender a los emprendedores y microproductores como se atienden a las grandes empresas, por lo que rechaza la política de algunos funcionarios en atrasar el resolver las dudas o problemas que estas personas traigan porque a la larga desprestigian a las instituciones.

Insistió en la idea de promover la formalidad en todos los espacios y por eso es partidario de que exista una alícuota más baja en materia de impuestos para asegurar que cada vez menos personas estén en la ilegalidad, con lo que estima que al haber más ciudadanos que tengan que pagar aunque sean cantidades pequeñas, haya un monto grande al final de la transacción y no darle cabida a la evasión  fiscal.

Sobre la Ley de Aseguradoras, Vielma Mora la calificó de ser «una maravilla» que se encuentra siendo evaluada en la Asamblea Nacional basándose en cuatro ejes del articulado: Control, poder fiscalizador, crecimiento económico y oportunidades, así como la adaptación a las nuevas tecnologías que permitan un proceso más moderno y auditable.

Explicó que una de las bondades es permitir el reembolso rápido a las personas del dinero que hayan pagado en un centro de salud.

Post Views: 2.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalcrecimiento económicoEconomíaJosé Gregorio Vielma MoraLey de Emprendimiento


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda