• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paraguay: 70 años de hegemonía del Partido Colorado, por Christopher Mendonca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 4, 2023

Twitter: @Latinoamerica21  @cbmendonca


Destacados analistas políticos sostenían que las elecciones de Paraguay en 2023 serían muy reñidas. Las encuestas de varios institutos de sondeo ponían en duda si el Partido Colorado se mantendría en el poder por otros cinco años, conservando una hegemonía de siete décadas, o si dejaría una ventana de oportunidad para otro grupo político. Con casi todos los votos escrutados por la autoridad electoral del país, el resultado final está definido: con una holgada victoria de más de 15 puntos porcentuales, el representante del Partido Colorado, Santiago Peña, será el gobernante de todos los paraguayos por un nuevo período presidencial.

Peña derrotó a un grupo muy heterogéneo (la Concertación Nacional), cuyo candidato era el exdiputado Efraín Alegre. Al conquistar el derecho a ocupar el Palacio López (sede de la Presidencia del país), el conservador, exministro de Economía, sella la gran capacidad de victorias nacionales de su partido.

Uno de los principales exponentes del Partido Colorado fue el dictador Alfredo Stroessner, que gobernó Paraguay durante casi 35 años, lo que lo convierte en uno de los gobernantes más longevos de América Latina. A partir de 1989, cuando la democracia volvió a la vida cotidiana de Paraguay, el mismo partido ganó todas las elecciones, con excepción de la victoria del presidente Fernando Lugo, que gobernó el país entre 2008 y 2012, y fue impedido de continuar su mandato por decisión de la Legislatura Nacional.

Aunque el nuevo presidente es considerado un político sin mucha experiencia administrativa, es conocida su fuerte vinculación con el expresidente Horacio Cartes, quien gobernó el país entre 2013 y 2018, y es un nombre polémico, debido a varios escándalos políticos y económicos que empañaron su actuación.

Ante las críticas de las últimas semanas, que podrían favorecer a sus adversarios, Peña buscó presentarse como un candidato independiente de su principal valedor.

Dueño de un discurso muy conservador, el nuevo presidente enfrentará un contexto muy difícil. En los últimos años, la economía paraguaya ha presentado resultados que han generado gran preocupación en las autoridades del país.

Por otra parte, el dirigente de derecha Payo Cubas (Cruzada Nacional) fue el candidato que superó todas las expectativas. Presentándose como un representante antisistema, fue, en algunas circunstancias, comparado con Donald Trump y el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Con el 23% de los votos válidos, el candidato dio la voz de alarma de que la derecha no está asfixiada en América Latina y de que hay posibilidades de que este impulse la polarización política en el país en los próximos años.

Además, hay dos puntos muy relevantes en la política exterior de Paraguay que serán claves para el nuevo presidente. El primero se refiere a la reconfiguración del tratado, que fue firmado en 1973 entre Brasil y Paraguay sobre la Central de Itaipú. Peña tendrá que negociar nuevos términos del acuerdo con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que fue uno de los primeros en felicitar al candidato electo por su victoria.

El segundo punto es que Paraguay es el único país de Suramérica que legitima las demandas de Taiwán, lo que lo ubica en contra de la dominación de China en la isla. Con Peña, esta decisión debería mantenerse, pero dificultaría potencialmente los flujos comerciales de China con los paraguayos y otros socios comerciales.

*Lea también: El dilema de la confianza en el voto y el CNE, por Vladimiro Mujica

Paraguay es signatario del Tratado Constitutivo del Mercosur (el Tratado de Asunción) y negocia colectivamente una serie de acuerdos comerciales extrabloque con Brasil, Uruguay y Argentina. Aunque Peña no es un crítico de la asociación que dura más de 30 años, las proyecciones del bloque pueden variar dependiendo de los lineamientos que establezca el nuevo gobierno.

Christopher Mendonça es profesor de Relaciones Internacionales en IBMEC-BH, doctor en Ciencia Política, por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), fue investigador visitante en el Instituto Alemán de Estudios Globales y Regionales (GIGA) en Hamburgo y es miembro de la Conferencia Americana de Organismos Electorales Subnacionales, por Transparencia Electoral (Caoeste).

 www.latinoamerica21.com, medio plural comprometido con la divulgación de opinión crítica e información veraz sobre América Latina. Síguenos en @Latinoamerica21

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 2.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Christopher MendoncaLatinoamérica21Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda