Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles

Paraguay es el tercer país en sumarse a la catalogación del llamado Cartel de los Soles como organización, después de que Ecuador hiciera lo mismo hace una semana. El Gobierno paraguayo resaltó que la clasificación permitirá redoblar esfuerzos en prevención, control y persecución de redes criminales con impacto transnacional
El Gobierno de Paraguay oficializó este viernes la designación del llamado «Cartel de los Soles» como grupo terrorista internacional, en sintonía con la designación hecha por Estados Unidos a finales de julio.
La decisión fue adoptada mediante el Decreto N.° 4.435, firmado por el presidente paraguayo, Santiago Peña, siguiendo los compromisos asumidos en la lucha global contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional.
Según el decreto, la medida responde a la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en seguridad, apoyando tratados y convenciones que Paraguay ha ratificado en el marco de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Ejecutivo paraguayo sostiene que la delincuencia organizada transnacional representa un riesgo directo para la estabilidad política y económica, y que su combate debe abordarse desde un enfoque integral y multidimensional, sin descuidar la vigencia plena de los derechos humanos.
*Lea también: Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
Además, destaca que el 25 de julio pasado, el Gobierno de Estados Unidos, «aliado estratégico» de Paraguay, nombró al Cartel de los Soles como «entidad Terrorista Global Especialmente Designada». El presidente Peña resaltó que la clasificación permitirá redoblar esfuerzos en prevención, control y persecución de redes criminales con impacto transnacional.
El documento también recalca el compromiso del Estado paraguayo con la defensa de la democracia, el respeto al Estado de Derecho y la protección de la soberanía nacional. En ese sentido, se afirma que la decisión busca garantizar la integridad territorial y preservar la seguridad interna, regional e internacional.
Paraguay es el tercer país en sumarse a esa catalogación, después de que Ecuador hiciera lo mismo hace una semana.
El Gobierno de Estados Unidos vincula al Cartel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio Nicolás Maduro, por quien aumentó hasta 50 millones de dólares la recompensa por su captura.
Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango de la administración venezolana. Por su parte, Maduro ha rechazado ese señalamiento y el ministro Diosdado Cabello ha asegurado que el Cartel de los Soles es un «invento» de Estados Unidos.
Con información de agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.