• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Paraguay exige a Maduro dejar de arremeter contra la disidencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2019

La nación centroamericana denunció que el gobernante de Venezuela Nicolás Maduro a lo largo de los años ha encontrado fórmula para «dilatar y evitar una solución definitiva a la crisis que viven»


La representación de Paraguay en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) respaldó al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, y afirmó que ese país está orgullos de haber sido el primero en romper relaciones diplomáticas con Nicolás Maduro, porque ese «régimen» ha evadido las soluciones a la crisis.

La embajadora de Paraguay Elisa Ruíz Día, expresó estar convencida de que su país sigue camino correcto por la defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos En este sentido, consideró que su respaldo al Guaidó tiene como objetivo contribuir a la restitución de la democracia en Venezuela y procurar que el pueblo abrace pronto la libertad.

*Lea también: EEUU exige a la FAN proteger la integridad de Guaidó y miembros de la AN

Con respecto a la manifestaciones producidas en lo últimos dos días y en la que han perdido la vida más de una decena de personas. La representante hizo un llamado a Maduro a no hacer uso de la violencia contra la disidencia.

«El pueblo de Paraguay seguirá respetando el derecho internacional. Acompañaremos este proceso desde la OEA y otro foro a fin que Venezuela restaure su sendero constitucional y se realicen elecciones libres», dijo.

La nación recordó desde el Consejo Permanente de la OEA que en el año 2016 se advirtió la inestabilidad políticas, económica en Venezuela estaba instalada y agudizada por el Gobierno de Maduro y que afectó a los Derechos Básicos y sus libertades.

Paraguay denunció que el Estado venezolano a lo largo de los años ha encontrado fórmula para «dilatar y evitar una solución definitiva a la crisis que viven». Esto al rememorar que desde el año 2016 los países miembros de la OEA han planteado alternativas democráticas y apegadas al derecho internacional para diluir la crisis política, social y económica que afronta la nación. En este sentido, el país centroamericano pidió a la OEA acciones contundentes.

 

Post Views: 2.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEAParaguay


  • Noticias relacionadas

    • Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
      septiembre 26, 2025
    • Santiago Peña denuncia «alarmante» violación sistemática de DDHH en Venezuela ante la ONU
      septiembre 24, 2025
    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 22, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
julio 8, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda