• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Santiago Peña Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 17, 2025

El presidente de Paraguay señaló que la «soberanía no puede ser un muro, sino un puente hacia una corresponsabilidad regional basada en la confianza mutua, el diálogo permanente y el compromiso compartido»


El presidente de Paraguay, Santiago Peña, pidió este martes a los jefes de las Fuerzas Aéreas de América actuar en coordinación para la vigilancia y protección del espacio aéreo de la región en el combate contra el narcotráfico, los vuelos ilícitos y el crimen transnacional, que calificó como el «enemigo principal».

«El narcotráfico y el crimen organizado no respetan fronteras, límites ni países. Es más, se aprovechan de nuestras, a veces porosas, fronteras y debilidades. Debemos entonces unirnos, trabajar en forma coordinada y sistemática, pues es la única forma de enfrentar este flagelo», dijo Peña en la inauguración de la LXV Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas, en la ciudad de Luque, vecina de Asunción, la capital paraguaya.

La cita reúne a 23 jefes militares de las Fuerzas Aéreas de los países del continente, entre ellos al comandante de las Fuerzas Aéreas del Comando Sur de Estados Unidos, general David Mineau, y al jefe de la Fuerza Aérea de Paraguay, el general Julio Fullaondo.

*Lea también: ONU anuncia reestructuración de sus objetivos humanitarios ante crisis financiera

Peña defendió que el «respeto a la soberanía nacional es inquebrantable», pero advirtió que «esa soberanía no puede ser un muro, sino un puente hacia una corresponsabilidad regional basada en la confianza mutua, el diálogo permanente y el compromiso compartido».

En ese sentido valoró que la conferencia militar se realice por encima de las diferencias, las «fronteras, ideologías o coyunturas circunstanciales» y reafirmó «la confianza mutua y la búsqueda colectiva por la paz y la seguridad hemisférica».

La reunión, que concluirá este viernes 20, tiene como temas clave la ayuda humanitaria en caso de desastres naturales, las operaciones aeroespaciales, los recursos humanos, educación y entrenamiento, búsqueda, salvamento en desastres, control de espacio aéreo, informática y telecomunicaciones y medicina aeroespacial, según los organizadores.

También se tratará la prevención de accidentes aéreos, desarrollo científico y tecnológico, derecho aeronáutico, comunicación estratégica y doctrina del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa), creado el 16 de abril de 1961 y que tiene sede en la ciudad estadounidense de Tucson, Arizona.

El Sicofaa, que organizó la conferencia, está formado por 23 fuerzas aéreas de la región: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El principal objetivo del Sicofaa «es promover y fortalecer los lazos de amistad, cooperación y apoyo mutuo entre sus miembros», según un comunicado del Ministerio de Defensa de Paraguay.

En el evento, según los organizadores, también participan como invitados especiales la Junta Interamericana de Defensa de los Estados Unidos, la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas Americanas, la Asociación de Fuerzas Aéreas Africanas y asisten representantes de Haití y Trinidad y Tobago como observadores.

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 578
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuerza AéreaNarcotráficoParaguay


  • Noticias relacionadas

    • Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
      junio 25, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
      mayo 2, 2025
    • Detienen a exjefe del Cicpc solicitado por EEUU por narcotráfico
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: Narcotráfico generó más de $8.200 millones en el país en 2024
marzo 21, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
Detienen a dos alcaldes del Zulia y otras siete personas por supuesto narcotráfico
marzo 14, 2025
Gobierno afirma que en 2024 destruyeron más de 450 avionetas vinculadas al narcotráfico
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
      julio 11, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores...
      julio 11, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda