• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Paralelo bajó Bs. 11.505‬ en dos días por nueva inyección de euros del BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar Reservas Internacionales del BCV deuda inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | enero 8, 2020

El diputado José Guerra explicó que la fuerte caída que ha registrado el precio del dólar durante dos días seguidos obedece a que el BCV “está quemando euros” ofertándolos a un precio relativamente bajo a la banca, y ésta a los clientes


En solo dos días el precio del dólar en el mercado paralelo, usado como referencia en el país, bajó 15%. Luego de que la divisa aumentara 35% al saltar de 58.500 a 79.100 bolívares durante solo cuatro días, entre el 2 y el 6 de enero, el tipo de cambio no oficial descendió 11.505 bolívares al pasar rápidamente de 78.352 bolívares el lunes 6 de enero a 66.847 bolívares en la mañana del miércoles 8 de enero, de acuerdo con la cuenta de @enparalelovzla que promedia las tasas cambiarias de varios marcadores.

El diputado José Guerra, economista y miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), explica que la fuerte caída que ha registrado el precio del dólar obedece a que el Banco Central de Venezuela (BCV) “está quemando euros” al ofertarlos a un precio relativamente bajo a la banca, y ésta a los clientes.

A lo largo de 2019 el Banco Central realizó varias inyecciones urgentes de euros a la banca venezolana para contrarrestar la fuerte escalada de precios en el mercado cambiario, provocada la mayoría de las veces por pagos que hacían Pdvsa y entes del Estado a proveedores quienes utilizaban ese dinero para comprar dólares.

En los primeros 11 meses de 2019, la consultora Aristimuño Herrera & Asociados (AH&A) calcula que el ente emisor inyectó 460 millones de euros a la banca para enfrentar la devaluación, de acuerdo con una nota publicada por Banca y Negocios.

A inicios del año pasado, el BCV, presidido por Calixto José Ortega Sánchez, designado ilegalmente por la constituyente en 2018, quiso “ponerse las pilas” para evitar que el dólar continuara subiendo y el bolívar devaluándose. El 29 de enero, el directorio del ente emisor anunció que intervendría el mercado cambiario para “estabilizar el tipo de cambio” en alrededor de 3.300 bolívares por dólar –cotización oficial del 28 de enero– y para detener la hiperinflación que según el organismo había llegado a 196,6% en ese mes, la tasa más alta en lo que va de año. Hoy, casi un año después de anunciada la intervención, el dólar oficial se sitúa en 60.990 bolívares, 1.748% más que a finales de enero de 2019.

Por su parte, Guerra señala que la baja del dólar paralelo es algo transitorio, pues el ente emisor no tiene reservas para sostener el tipo de cambio.

En $ ha caído fuerte durante dos días seguidos. A qué obedece esa caída transitoria? A Que el BCV está quemando euros ofertándolos a un precio relativamente bajo a la banca y ésta a lo clientes. Se trata de algo transitorio el BCV no tiene reservas para sostener se tipo de cambio pic.twitter.com/eUE25LE5fY

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) January 8, 2020

En efecto, hoy las reservas internacionales de Venezuela, compuestas principalmente por oro monetario y divisas, están en su nivel más bajo en 30 años. Entre el 30 de diciembre y el 3 de enero disminuyeron 834 millones de dólares al bajar de 7.465 millones a 6.631 millones de dólares, de acuerdo con datos divulgados por el Banco Central.

Entre principios de diciembre e inicios de enero el dólar paralelo subió de 40.018 a 78.291 bolívares, un alza de 95% en solo un mes. El aumento acelerado del precio del dólar paralelo se debió a la emisión de dinero por el pago de aguinaldos.

El economista Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, explica que el tipo de cambio paralelo “ha sobrerreacionado” dada la presión de la demanda por inyección de bolívares y/o petros y una oferta de dólares muy baja por el asueto de Navidad. “Estamos en hiperinflación, sin confianza, y una inyección brutal de bolívares que presiona la demanda de divisas en un mercado pequeño y atomizado. Nada descabellado que se pegue esos brincos”.

El más perjudicado por la depreciación del bolívar es el trabajador venezolano y el pensionado. Con el dólar paralelo en 66.847 bolívares en promedio, el salario mínimo de 150.000 bolívares, vigente desde hace apenas tres meses, se sitúa en apenas 2,2 dólares. Es el salario mínimo más bajo de la región, incluso inferior al de Cuba, donde un obrero gana mínimo 16 dólares.

Dirigentes sindicales y algunos especialistas insisten en que es necesario dolarizar los salarios de los venezolanos.

Post Views: 1.551
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaDólar paraleloJosé Guerra


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025
    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
junio 6, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
«No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda