• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pareceres, por Iván López



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 27, 2020

@IvanLopezSD


En Venezuela destaca, indudablemente de manera negativa, la cultura política fundamentada en la centralización, el irrespeto a las leyes y el protagonismo excesivo del Estado. Estos son flagelos, si bien presentes, en todos los niveles gubernamentales, en el orden local –entiéndase gobiernos municipales- es innegable que hay una malsana dependencia del poder, especialmente por parte de los sectores menos favorecidos en educación e ingresos, que ha contribuido a hacer inmanejable estos gobiernos de ciudades.

En dichas administraciones, las recaudaciones son mucho más bajas de lo que podrían ser. Todo esto configura un cuadro cuyo resultado es la frustración, resignación o violencia de los ciudadanos, nutriente de una gobernabilidad precaria.

*Lea también: “Carabobo”, por Ángel R. Lombardi Boscán

Particularmente tengo la convicción, a pesar de este negro panorama actual –es justo decir que desde hace ya varios años se mantiene así– que en la medida que los ciudadanos tengan más acceso a la adopción de decisiones de los asuntos que les conciernen y los afectan, en cuanto puedan estar mejor informados y tener mayor control de la gestión de las autoridades elegidas por ellos, los presupuestos municipales se elaboren en consultas ciudadanas de acuerdo con sus prioridades, que la administración de gastos sea sometida transparentemente al escrutinio público, los presupuestos deslastrados de actividades que con mayor eficacia puede desarrollar el sector privado; en la medida que logremos todo eso, estaremos logrando día a día comunidades urbanas que avancen en nivel y calidad de vida.

Con Gerencia, las Ciudades mejoran

En Latinoamérica y en Europa, existen ejemplos bien interesantes sobre el desarrollo urbano de sus ciudades. Muchos gobernantes locales han demostrado que sí se puede gestionar óptimamente una ciudad. Ellos, con políticas claras y abiertas, administrando el consenso y, sobre todo, focalizando los objetivos de interés colectivos, han venido revirtiendo el proceso continuo de deterioro de su calidad de vida de importantes y tradicionales urbes, víctimas de mala gerencia, abandono, impuestos irracionales, inseguridad, deterioro material y humano, todo lo cual propicia el éxodo de negocios y comercios, ocasionando disminución de recaudación, convirtiéndose en un círculo de reforzamiento de males. Sin dudas, hay formas y políticas para enfrentar estos procesos degenerativos de las ciudades. Con medidas e iniciativas creativas, innovadoras, ejemplos edificantes y estimulantes, las localidades pueden avanzar hacia un mejor vivir.

Son moldes tradicionales los hay que romper. No es fácil la tarea, pero hay que cumplir el deber de gobernar bien; hay que recordar que se delega en los Alcaldes la Gerencia de una ciudad. Se acaba el espacio y aún es mucho lo hay que decir…

Post Views: 1.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván LópezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda