• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento denunció impedimentos a organizaciones para prestar ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda humanitaria. Foto: Los Benjamins
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 17, 2019

El diputado William Barrientos dijo que el «espectáculo bochornoso», al referirse a la firma de una serie de acuerdos entre partidos minoritarios de oposición y el régimen de Maduro, «para nada va a resolver la grave crisis humanitaria compleja»


La Asamblea Nacional (AN) denunció este martes que organizaciones nacionales e internacionales han tenido que enfrentar los impedimentos del régimen de Nicolás Maduro para entregar ayuda humanitaria en todo el país.

Mediante un acuerdo aprobado en sesión ordinaria, los diputados indicaron que estas organizaciones han tenido problemas para tener presencia en el territorio, especialmente en zonas donde están ubicadas las personas con mayor vulnerabilidad socio-económica, lo que limita el acceso a los programas de naturaleza humanitaria.

Durante el debate sobre la emergencia humanitaria, la diputada Manuela Bolívar (Voluntad Popular – Miranda) afirmó que el instituciones y organismos del régimen de Nicolás Maduro «se roban» lo que distribuyen las agencias y organizaciones.

Recordó que grupos de colectivos en Aragua se robaron una dotación de insumos que iba a ser entregada por la Cruz Roja Internacional y el gobierno de Carabobo también le quitó una dotación de antirretrovirales a una fundación de ese estado que ayuda a personas con VIH y Sida.

*Lea también: Un PSUV “ausente” y una “parodia de diálogo” marcaron sesión de la AN

«La crisis humanitaria se agrava en la medida de un Estado usurpado», aseveró la parlamentaria, al tiempo que indicó la necesidad de que las agencias de Naciones Unidas y otras humanizaciones humanitarias envíen especialista y técnicos al país con el objetivo de atender el sistema sanitario.

Por su parte, el diputado William Barrientos dijo que el «espectáculo bochornoso», al referirse a la firma de una serie de acuerdos entre partidos minoritarios de oposición y el régimen de Maduro, «para nada va a resolver la grave crisis humanitaria compleja».

Barrientos destacó que desde la AN se han realizado extensos informes y estudios sobre la grave situación del sistema de salud en Venezuela, y se han visto reflejados en los documentos de distintas agencias de la ONU.

Entres las cifras de esos informes se encuentra que:

  • 19. 8 millones de venezolanos se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, por el hambre y la miseria que están padeciendo por falta de alimentos.
  • Siete millones requieren ayuda humanitaria compleja.
  • 6.7 millones están bajo inseguridad alimentaria.
  • 11.8 millones viven con ingresos que no les alcanzan para comprar el 5% de la cesta básica.
  • 6.9 millones no pueden acceder a los medicamentos.
  • El 94% de esos medicamentos no se encuentra en el área ambulatoria y hospitalaria y el 79% escasea en sector de clínicas privadas.
  • 324 mil niños menores de 5 años viven en hogares de vulnerabilidad, es decir en pobreza extrema.
  • 3 mil 500 venezolanos pueden morir por la suspensión del programa nacional de procura de órganos por falta del kit de diálisis y hemodiálisis.

El parlamentario también dijo que el país no se atienden los brotes de epidemias, como el caso de la difteria que se han registrados 31 casos, sin contar los que no han sido reportados. «En el municipio Sifontes en el estado Bolívar y en la Sierra de Perijá en el estado Zulia frontera con Colombia los indígenas mueren sin atención médica».

Protesta de profesores

Durante la sesión ordinaria, los diputados recibieron a un grupo de maestros que desde el lunes 16 están protestando por las condiciones del comienzo del nuevo año escolar, entre ellos, infraestructuras dañadas, alumnos sin dotación de alimentos por los programas de alimentación, y salarios del personal docente que no superan los cuatro dólares.

La diputada Milagros Eulate señaló que para poder llegar al Palacio Federal Legislativo, los educadores debieron superar cuatro barreras de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) e incluso se puso trabas a los diputados para recibirlos. «El usurpador aniquila el proceso educativo», dijo.

Por su parte el secretario ejecutivo de la Federación Venezolana de Maestros, René Zapata, hizo una serie de solicitudes a la Asamblea Nacional como el declarar formalmente en emergencia la educación venezolana, designar una comisión presidencial para atender esta situación, solicitar a los organismos de derechos humanos que dicten medidas cautelares a favor de los maestros, impulsar la dolarización del salario o llenar los vacíos jurídicos.

«Los educadores no tenemos miedo y nos vamos a mantener en la calle», dijo Zapata. A la salida de la Asamblea Nacional, fueron golpeados por simpatizantes oficialistas y personas identificadas como colectivos, según denunció el presidente Juan Guaidó.

Un grupo de adeptos al chavismo que se encontraba en las adyacencias de la Asamblea Nacional, agredieron a maestros que estaban en modo de protesta y a la espera de uno de sus voceros, que ingresó al Parlamento para entregar un documento a @jguaido , presidente de la AN. pic.twitter.com/FluNwAHRVo

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 17 de septiembre de 2019

Post Views: 2.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalAyuda Humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque...
      octubre 17, 2025
    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre...
      octubre 17, 2025
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda