• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento Europeo busca suspender los fondos comunitarios a países corruptos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

parlamento europeo Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2019

La Eurocámara presenta esta medida luego que Bucarest denunciara a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la UE por irregularidades en la investigación de la corrupción en esa nación


El Parlamento Europeo (PE), aprobó en primera instancia un proyecto de ley con el que, de adoptarse definitivamente se podrán congelar los pagos comunitarios naciones en las que consideren que la autonomía de los poderes esté en riesgo.

El PE afirmó que la medida también ira dirigida a los Gobierno que no actúen ante los fraudes y hechos de corrupción. Se pudo conocer que estos fondos podrán ser suspendidos cuando se determine en la Eurocámara que en un país existan “deficiencias generalizadas en lo relativo al Estado de derecho” que amenacen la gestión del dinero europeo.

*Lea también: HRW dice que “líderes autocráticos” recrudecen los “tiempos oscuros” en Venezuela

El proyecto de Ley establece que La instancia juntos a sus Estados miembros deberán; tras la advertencia del Ejecutivo comunitario, congelar de pagos, suspender los fondos que podrían adoptarse sin necesidad de unanimidad para que el propio país afectado no pueda evitar por si solo ser castigado, reseñó EFE.

La medida contó con 397 votos a favor, 158 en contra y 69 abstenciones, en ella se incluye un «salvaguarda» para que la sanción no afecte a quienes hayan recibido los fondos en la nación que haya sido considera como irregular. Por el contrario se exhorta a los gobiernos a financiar estos gastos cuando Bruselas ya no los pague.

El Parlamento Europeo presenta esta medida luego que Bucarest denunciara a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la UE por irregularidades en la investigación de la corrupción en esa nación.

Post Views: 1.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parlamento Europeo


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
      junio 10, 2025
    • Parlamento Europeo condena la deriva autoritaria en Nicaragua
      febrero 13, 2025
    • Parlamento Europeo condenó «usurpación» del poder por parte de Maduro
      enero 23, 2025
    • Presidenta del Parlamento Europeo: Maduro debe dar la cara ante la justicia
      enero 10, 2025
    • Presidenta de Parlamento Europeo pide a países ser «más claros» al hablar sobre Venezuela
      diciembre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Machado y González coinciden en que premio Sájarov es un compromiso con la democracia
diciembre 17, 2024
Dos eurodiputados acusaron a Zapatero de ser «asesor de Maduro» durante acto
diciembre 11, 2024
González Urrutia llegó a Bruselas para participar en sesión del Parlamento Europeo
noviembre 12, 2024
Edmundo González en el exilio: dos meses de reconocimiento político internacional
noviembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda