• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Parlamento Europeo: La salida de Guaidó deja sin referente la relación con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 23, 2023

Los países de la Unión Europea (UE) dejaron de reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela en enero de 2021, aunque unas semanas después el Parlamento Europeo, en particular, contradijo el planteamiento de los Veintisiete y sí que ratificó al dirigente opositor como «presidente interino legítimo» de Venezuela en una resolución no vinculante


El presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con el Mercosur, el español Jordi Cañas, aseguró este jueves que la eliminación del llamado «Gobierno interino» de Venezuela liderado por Juan Guaidó «deja sin referente» a la Eurocámara para sus relaciones con el país latinoamericano.

A juicio del eurodiputado Cañas, que pertenece al partido Ciudadanos y al grupo liberal del Parlamento, el autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, era hasta ahora «el representante legítimo» del país para la Eurocámara porque así lo había «mantenido» el ente en varias resoluciones, según dijo en una sesión de la delegación para la relaciones con Mercosur.

En diciembre de 2022, la mayoría de miembros del parlamento opositor de Venezuela aprobó la eliminación del llamado «Gobierno interino» que encabezaba Guaidó.

«La decisión de la Asamblea Nacional (el parlamento opositor de Venezuela) nos deja un poco en una situación de interinidad para este tipo de relaciones y la continuidad democrática por la que este Parlamento había apostado en diferentes resoluciones», apuntó Cañas, sobre la eliminación del «Gobierno interino» de Guaidó.

Los países de la Unión Europea (UE) dejaron de reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela en enero de 2021, aunque unas semanas después el Parlamento Europeo, en particular, contradijo el planteamiento de los Veintisiete y sí que ratificó al dirigente opositor como «presidente interino legítimo» de Venezuela en una resolución no vinculante.

Lea también: Parlamento Europeo removió del cargo de vicepresidenta a la legisladora griega Eva Kaili

El eurodiputado Cañas recordó que la actual Asamblea Nacional opositora, compuesta en base a los resultados de las elecciones legislativas de 2015, es el parlamento «que reconoce» la Eurocámara, y no el Legislativo instalado en el país desde 2021, que cuenta con una contundente mayoría oficialista.

También lamentó que la situación de los derechos humanos en Venezuela «no parece haber mejorado sensiblemente en los últimos meses» y afirmó que «las condiciones de los refugiados y emigrantes venezolanos siguen siendo preocupantes».

Con el actual proceso de diálogo iniciado por el Gobierno y la oposición en México, Cañas aseguró que cobra mucha importancia el análisis de la situación de los derechos humanos en Venezuela de la Misión Internacional Independiente de determinación de hechos sobre Venezuela, creada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

«Eso es importante en un contexto de negociación, en el cual de aquí a un año se avistan unas posibles elecciones presidenciales», apuntó Cañas, sobre unos comicios previstos para 2024, y para las cuales la oposición al presidente Nicolás Maduro prepara unas elecciones primarias para elegir a su candidato.

La presidenta de esta Misión Internacional Independiente creada por la ONU, la jurista portuguesa Marta Valiñas, intervino en la sesión parlamentaria de la Eurocámara para alertar de las «violaciones manifiestas de derechos humanos» que, según dijo, se han cometido en Venezuela desde el año 2014.

«Concluimos que en Venezuela se estaban cometiendo crímenes de lesa humanidad bajo dos políticas de Estado: una de esas para desalentar y anular a la oposición, y una otra de combate a la criminalidad», explicó Valiñas.

La jurista aseguró que esta última política de combate a la criminalidad «incluía la eliminación de personas señaladas como delincuentes a través de ejecuciones extrajudiciales».

Además, Valiñas destacó que el sistema judicial venezolano «no cuenta con la imparcialidad ni la independencia suficiente para lidiar con las violaciones de derechos humanos» que la Misión Internacional ha documentado.

Con información de EFE

Post Views: 3.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuaidóUnión Europea (UE)Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda