• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento Europeo: La salida de Guaidó deja sin referente la relación con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 23, 2023

Los países de la Unión Europea (UE) dejaron de reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela en enero de 2021, aunque unas semanas después el Parlamento Europeo, en particular, contradijo el planteamiento de los Veintisiete y sí que ratificó al dirigente opositor como «presidente interino legítimo» de Venezuela en una resolución no vinculante


El presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con el Mercosur, el español Jordi Cañas, aseguró este jueves que la eliminación del llamado «Gobierno interino» de Venezuela liderado por Juan Guaidó «deja sin referente» a la Eurocámara para sus relaciones con el país latinoamericano.

A juicio del eurodiputado Cañas, que pertenece al partido Ciudadanos y al grupo liberal del Parlamento, el autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, era hasta ahora «el representante legítimo» del país para la Eurocámara porque así lo había «mantenido» el ente en varias resoluciones, según dijo en una sesión de la delegación para la relaciones con Mercosur.

En diciembre de 2022, la mayoría de miembros del parlamento opositor de Venezuela aprobó la eliminación del llamado «Gobierno interino» que encabezaba Guaidó.

«La decisión de la Asamblea Nacional (el parlamento opositor de Venezuela) nos deja un poco en una situación de interinidad para este tipo de relaciones y la continuidad democrática por la que este Parlamento había apostado en diferentes resoluciones», apuntó Cañas, sobre la eliminación del «Gobierno interino» de Guaidó.

Los países de la Unión Europea (UE) dejaron de reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela en enero de 2021, aunque unas semanas después el Parlamento Europeo, en particular, contradijo el planteamiento de los Veintisiete y sí que ratificó al dirigente opositor como «presidente interino legítimo» de Venezuela en una resolución no vinculante.

Lea también: Parlamento Europeo removió del cargo de vicepresidenta a la legisladora griega Eva Kaili

El eurodiputado Cañas recordó que la actual Asamblea Nacional opositora, compuesta en base a los resultados de las elecciones legislativas de 2015, es el parlamento «que reconoce» la Eurocámara, y no el Legislativo instalado en el país desde 2021, que cuenta con una contundente mayoría oficialista.

También lamentó que la situación de los derechos humanos en Venezuela «no parece haber mejorado sensiblemente en los últimos meses» y afirmó que «las condiciones de los refugiados y emigrantes venezolanos siguen siendo preocupantes».

Con el actual proceso de diálogo iniciado por el Gobierno y la oposición en México, Cañas aseguró que cobra mucha importancia el análisis de la situación de los derechos humanos en Venezuela de la Misión Internacional Independiente de determinación de hechos sobre Venezuela, creada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

«Eso es importante en un contexto de negociación, en el cual de aquí a un año se avistan unas posibles elecciones presidenciales», apuntó Cañas, sobre unos comicios previstos para 2024, y para las cuales la oposición al presidente Nicolás Maduro prepara unas elecciones primarias para elegir a su candidato.

La presidenta de esta Misión Internacional Independiente creada por la ONU, la jurista portuguesa Marta Valiñas, intervino en la sesión parlamentaria de la Eurocámara para alertar de las «violaciones manifiestas de derechos humanos» que, según dijo, se han cometido en Venezuela desde el año 2014.

«Concluimos que en Venezuela se estaban cometiendo crímenes de lesa humanidad bajo dos políticas de Estado: una de esas para desalentar y anular a la oposición, y una otra de combate a la criminalidad», explicó Valiñas.

La jurista aseguró que esta última política de combate a la criminalidad «incluía la eliminación de personas señaladas como delincuentes a través de ejecuciones extrajudiciales».

Además, Valiñas destacó que el sistema judicial venezolano «no cuenta con la imparcialidad ni la independencia suficiente para lidiar con las violaciones de derechos humanos» que la Misión Internacional ha documentado.

Con información de EFE

Post Views: 3.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuaidóUnión Europea (UE)Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda