• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Parlamento Europeo: La salida de Guaidó deja sin referente la relación con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 23, 2023

Los países de la Unión Europea (UE) dejaron de reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela en enero de 2021, aunque unas semanas después el Parlamento Europeo, en particular, contradijo el planteamiento de los Veintisiete y sí que ratificó al dirigente opositor como «presidente interino legítimo» de Venezuela en una resolución no vinculante


El presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con el Mercosur, el español Jordi Cañas, aseguró este jueves que la eliminación del llamado «Gobierno interino» de Venezuela liderado por Juan Guaidó «deja sin referente» a la Eurocámara para sus relaciones con el país latinoamericano.

A juicio del eurodiputado Cañas, que pertenece al partido Ciudadanos y al grupo liberal del Parlamento, el autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, era hasta ahora «el representante legítimo» del país para la Eurocámara porque así lo había «mantenido» el ente en varias resoluciones, según dijo en una sesión de la delegación para la relaciones con Mercosur.

En diciembre de 2022, la mayoría de miembros del parlamento opositor de Venezuela aprobó la eliminación del llamado «Gobierno interino» que encabezaba Guaidó.

«La decisión de la Asamblea Nacional (el parlamento opositor de Venezuela) nos deja un poco en una situación de interinidad para este tipo de relaciones y la continuidad democrática por la que este Parlamento había apostado en diferentes resoluciones», apuntó Cañas, sobre la eliminación del «Gobierno interino» de Guaidó.

Los países de la Unión Europea (UE) dejaron de reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela en enero de 2021, aunque unas semanas después el Parlamento Europeo, en particular, contradijo el planteamiento de los Veintisiete y sí que ratificó al dirigente opositor como «presidente interino legítimo» de Venezuela en una resolución no vinculante.

Lea también: Parlamento Europeo removió del cargo de vicepresidenta a la legisladora griega Eva Kaili

El eurodiputado Cañas recordó que la actual Asamblea Nacional opositora, compuesta en base a los resultados de las elecciones legislativas de 2015, es el parlamento «que reconoce» la Eurocámara, y no el Legislativo instalado en el país desde 2021, que cuenta con una contundente mayoría oficialista.

También lamentó que la situación de los derechos humanos en Venezuela «no parece haber mejorado sensiblemente en los últimos meses» y afirmó que «las condiciones de los refugiados y emigrantes venezolanos siguen siendo preocupantes».

Con el actual proceso de diálogo iniciado por el Gobierno y la oposición en México, Cañas aseguró que cobra mucha importancia el análisis de la situación de los derechos humanos en Venezuela de la Misión Internacional Independiente de determinación de hechos sobre Venezuela, creada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

«Eso es importante en un contexto de negociación, en el cual de aquí a un año se avistan unas posibles elecciones presidenciales», apuntó Cañas, sobre unos comicios previstos para 2024, y para las cuales la oposición al presidente Nicolás Maduro prepara unas elecciones primarias para elegir a su candidato.

La presidenta de esta Misión Internacional Independiente creada por la ONU, la jurista portuguesa Marta Valiñas, intervino en la sesión parlamentaria de la Eurocámara para alertar de las «violaciones manifiestas de derechos humanos» que, según dijo, se han cometido en Venezuela desde el año 2014.

«Concluimos que en Venezuela se estaban cometiendo crímenes de lesa humanidad bajo dos políticas de Estado: una de esas para desalentar y anular a la oposición, y una otra de combate a la criminalidad», explicó Valiñas.

La jurista aseguró que esta última política de combate a la criminalidad «incluía la eliminación de personas señaladas como delincuentes a través de ejecuciones extrajudiciales».

Además, Valiñas destacó que el sistema judicial venezolano «no cuenta con la imparcialidad ni la independencia suficiente para lidiar con las violaciones de derechos humanos» que la Misión Internacional ha documentado.

Con información de EFE

Post Views: 1.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuaidóUnión Europea (UE)Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela
      junio 5, 2023
    • OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
      junio 4, 2023
    • Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
      mayo 30, 2023
    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica «no tapar el sol con un dedo» sobre Venezuela
      mayo 30, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
      mayo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Este #5Jun inician postulaciones: quiénes son los precandidatos a las primarias
    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania

También te puede interesar

Venezuela y Trinidad se reunirán en junio para evaluar proyecto de gas en el campo Dragón
mayo 26, 2023
¿Por qué negocian los cubanos a nombre de Venezuela?, por Ángel Monagas
mayo 26, 2023
Venezuela y Argentina evalúan cooperación en materia de protección de personas Lgbti
mayo 24, 2023
64% de la población cree que hay estrategias para desinformar en Venezuela, dice estudio
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Este #5Jun inician postulaciones: quiénes son los precandidatos...
      junio 5, 2023
    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia...
      junio 5, 2023
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda