• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento Europeo reconoce como presidente electo de Venezuela a González Urrutia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parlamento Europeo Europarlamento Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2024

La iniciativa fue apoyada con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones. El Parlamento también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela. Los eurodiputados urgen a la Unión Europea y sus Estados miembros a hacer «lo máximo posible» para que el opositor pueda asumir la Presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025


El Parlamento Europeo aprobó reconocer este jueves 19 de septiembre como presidente electo y legítimo de Venezuela al aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, en un texto que no es vinculante.

La iniciativa, apoyada con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones, también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela.

En el texto, los eurodiputados urgen a la Unión Europea y sus Estados miembros a hacer «lo máximo posible» para que el opositor pueda asumir la Presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025.

«El respeto de la voluntad del pueblo venezolano, expresada en las elecciones, sigue siendo la única vía para que Venezuela restablezca la democracia, permita una transición pacífica y auténtica y resuelva la actual crisis humanitaria y socioeconómica», dice la Eurocámara.

Sin embargo, debido a una enmienda de socialdemócratas, liberales y verdes que salió adelante en la plenaria, no se pide a la Unión Europea que se una al reconocimiento a Gonzáles Urrutia.

*Lea también: AN 2020 plantea acuerdo para que el Ejecutivo evalúe ruptura de relaciones con España

En esta votación, es la primera vez que el Partido Popular Europeo une sus esfuerzos a la extrema derecha.

En la resolución también se pide a la Corte Penal Internacional que incluya las violaciones de los derechos humanos sobre los presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por la administración de Nicolás Maduro y se exige la «liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos y las personas detenidas arbitrariamente».

De igual manera, solicitan a los gobiernos y al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, que restablezcan las sanciones contra miembros del Consejo Nacional Electoral de Venezuela «como señal de buena voluntad» y que el resto de sanciones contra el régimen se prolonguen y amplíen.

Los eurodiputados aplaudieron la decisión del gobierno español de conceder asilo político a González Urrutia, al considerar que es una medida que permite su protección y mantiene «una perspectiva viable de resolución del estancamiento político».

Esta acción se genera luego de que con 149 votos a favor, 102 en contra y solo dos abstenciones, el Senado de España aprobara el miércoles 17 de septiembre reconocer al aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, como presidente electo «y legítimo» de Venezuela; moción que fue impulsada por la bancada del Partido Popular (PP).

«Las actas de escrutinio exhibidas por la oposición democrática muestran sin ningún género de duda que los venezolanos votaron masivamente un cambio de gobierno y la apertura de un proceso de transición a la democracia», señala el documento que este miércoles fue debatido y votado en la Cámara Alta.

Con información de EFE / El Nacional

Post Views: 1.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Parlamento Europeo


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
      julio 3, 2025
    • Edmundo González califica de demoledor informe de la ONU sobre DDHH en el país
      junio 29, 2025
    • González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
      junio 27, 2025
    • Edmundo González demanda «atención inmediata y sostenida» a afectados por las lluvias
      junio 26, 2025
    • González Urrutia: Seguimos trabajando por una transición pacífica y constitucional
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
González a Trump: Medidas deben enfocarse en quienes apoyan a Maduro, no en las víctimas
junio 6, 2025
González Urrutia pide fortalecer la democracia frente a retrocesos en la región
junio 5, 2025
González Urrutia revisa «desafíos» de la región con canciller y embajador de Argentina
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda