• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Parlamento Europeo revela que sanciones a funcionarios venezolanos podrían ampliarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

parlamento europeo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 5, 2018

Como presidente de la misión parlamentaria que a finales de junio de 2018 se desplazó a la frontera colombiana y a Bogotá, el eurodiputado español Agustín Díaz de Mera, del Partido Popular Europeo (PPE), reconoció que ese país está haciendo un esfuerzo para ayudar a sus vecinos, pero «los colombianos no pueden solos»


El Parlamento Europeo (PE) aprobó este 5 de julio una resolución para pedir a los Estados que integran a la Unión Europea liberar ayuda de emergencia para Venezuela, así como para Colombia, Perú y Brasil, ya que estas naciones colaboran en la recepción de la ola migratoria que proviene de nuestro país debido a la crisis que se vive, que la misma sea de forma coordinada con la comunidad internacional y se intensifique la ayuda financiera.

Esta medida del PE sobre nuestro país tuvo 485 votos a favor, 100 en contra y 29 abstenciones.

De igual forma, describieron que al menos el 87% de la población está afectada por la pobreza, y de ese porcentaje, el 61,2% se encuentran en niveles extremos, mientras que la mortalidad en el país se ha incrementado en un 60%, de los cuales un 30% corresponde a la muerte de niños.

También apoya «totalmente» el informe que emitiera la OEA sobre violaciones de DDHH en Venezuela, así como el Alto Comisionado de la ONU en esta instancia para que se establezca una comisión que investigue lo que ocurre en el país, al igual que respalda que la Corte Penal Internacional profundice su participación en este tema.

Recordó además que las sanciones aprobadas e impuestas por la comunidad internacional «debe ser específica y reversible, y no perjudicar en modo alguno a la población venezolana», al tiempo que dejó la puerta abierta para que las mismas se amplíen.

Lea también: Unión Europea aprueba sanciones contra 11 funcionarios del Gobierno de Maduro

Manifestó su preocupación por la situación que se vive en las zonas fronterizas de Venezuela con Colombia y Brasil, en donde existe una gran cantidad de niños «no acompañados» que cruzan estos pasos. De igual forma pide a las autoridades venezolanas que permitan la entrada «sin obstáculos» la entrada de asistencia humanitaria, en especial para poder atacar enfermedades como el paludismo, la difteria y el sarampión.

«En 2017 el paludismo aumentó 69%, siendo el mayor aumento en todo el mundo, y otras enfermedades como la tuberculosis y el sarampión están al borde de convertirse en epidemias», reza la resolución.

La agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) calcula que Colombia alberga a unas 800.000 personas de la diáspora venezolana y Brasil a otros 50.000 individuos.

Lea también: Programa de alimentos pide ayuda internacional para Colombia por éxodo de venezolanos

Como presidente de la misión parlamentaria que a finales de junio de 2018 se desplazó a la frontera colombiana y a Bogotá, el eurodiputado español Agustín Díaz de Mera, del Partido Popular Europeo (PPE), reconoció que ese país está haciendo un esfuerzo para ayudar a sus vecinos, pero «los colombianos no pueden solos».

Díaz de Mera pidió que la UE destine más fondos de emergencia, que se habilite un corredor humanitario y reclamó el fin de la violación de los derechos humanos y la celebración de elecciones libres en Venezuela.

El socialista español Ramón Jáuregui dijo que «muchos se preguntarán cómo uno de los países de la Tierra haya producido más de dos millones de emigrantes» y concluyó que «es la consecuencia de una revolución fracasada».

La voz más disonante con el discurso mayoritario fue la del eurodiputado español de la Izquierda Unitaria Europea Javier Couso, quien señaló que la presión parlamentaria persigue la «creación de una alarma humanitaria para que sirva como excusa para una intervención militar».

Con información de EFE

Post Views: 1.776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda Humanitariagobierno venezolanoMigraciónParlamento EuropeoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • ¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
      julio 5, 2022
    • Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
      junio 27, 2022
    • Exchange de criptomonedas Uphold dejará de prestar sus servicios a Venezuela
      junio 23, 2022
    • Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
      junio 17, 2022
    • Delcy Rodríguez aseguró que Rusia no quedará aislada por las sanciones de EEUU y Europa
      junio 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos para la protección de Monómeros
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través del arte
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio Negrin por funcionarios de la Dgcim
    • Maduro no estará en posesión de Petro porque el gobierno de Duque organizará el acto
    • Plataforma Unitaria se compromete este #5Jul a lograr la verdera independencia del país

También te puede interesar

Canje de sanciones por incentivos, por Víctor Álvarez R.
junio 17, 2022
Grupo de venezolanos quedó varado en aeropuerto de Argentina por lío de aviones iraníes
junio 16, 2022
Nosliw Rodríguez esquiva acusación sobre hechos violentos en acto de Juan Guaidó
junio 14, 2022
EEUU insiste en lo «simple» de su política de sanciones con Venezuela
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos...
      julio 5, 2022
    • Parlamento rojo pide conmemorar el #5Jul a través...
      julio 5, 2022
    • Bandera Roja denuncia detención de sindicalista Emilio...
      julio 5, 2022

  • A Fondo

    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Perspectivas de la primera etapa del gobierno de Petro,...
      julio 5, 2022
    • Ecuador: ¿gobierno controversial?, por Félix Arellano
      julio 5, 2022
    • ¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
      julio 5, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda