• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento Europeo y partidos de América Latina no mandarán observadores para el #6Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La mañana siguiente elecciones parlamento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 2, 2020

El Parlamento Europeo apeló varias veces a crear las condiciones adecuadas para la celebración de elecciones «libres y justas»


La Secretaria Ejecutiva de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos (Copppal), Sofía Carvajal Isunza, manifestó este miércoles 2 de diciembre que la organización que preside -donde están agremiados 69 organizaciones políticas en 29 países de la región- que no participarán en la observación de las elecciones parlamentarias pautadas a realizarse el domingo 6.

De acuerdo al comunicado emitido por Carvajal Isunza, el Consejo Nacional Electoral (CNE), La Copppal declina la invitación es porque no se acreditaron «en tiempo y forma» a los integrantes de la misión que tenían previsto enviar a Venezuela a pesar de haber enviado el listado con anterioridad y con la documentación requerida.

Explicó que aquellos integrantes de la Copppal que quieran asistir al proceso venezolano, lo deberán hacer a título personal y no bajo la organización, al tiempo que espera que las elecciones parlamentarias «cumpla los requisitos institucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, y objetividad, que permitan la libre expresión de la voluntad ciudadana y la confirmen en el conteo de los votos y en la emisión final de los resultados del proceso».

*Lea también: UE busca coordinar acciones sobre Venezuela con nueva administración de EEUU

Por otro lado, el Parlamento Europeo también anunció este miércoles 2 de diciembre que no enviará misión de observación para los comicios legislativos.

A través de un comunicado firmado por el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores, David McAllister, y el presidente de la comisión de Desarrollo, Tomas Tobé, ambos del Partido Popular Europeo (PPE), se recalcó que la instancia europea «no hará comentarios sobre el proceso ni sobre los resultados», así como también enfatizaron que ningún diputado ha recibido mandato alguno que lo faculte como observador del proceso.

Al igual que la Copppal, el Parlamento Europeo dejó claro que «si algún eurodiputado decide observar estas elecciones lo hará por propia iniciativa y en ningún caso podrá vincular sus posibles declaraciones o actuaciones» con la institución.

Tanto McAllister como Tobé recordaron que la Eurocámara ha apelado, en diversas resoluciones, a crear las condiciones adecuadas para la celebración de elecciones «libres, transparentes y creíbles, incluidas las condiciones justas para todos los participantes» en Venezuela.

La Unión Europea, igual que otros miembros de la comunidad internacional como la Organización de Estados Americanos (OEA), no reconocen los comicios convocados por la administración de Maduro y al que 37 partidos de la oposición desistieron de participar porque consideran que no son transparentes.

La negativa del Ejecutivo venezolano en posponer el evento comicial al menos por seis meses, para poder contar con el acompañamiento y observación electoral de la Unión Europea, derivó en que el bloque de los 27 cuestionara el proceso.

*Lea también: OEA condena demora de la CPI para completar su examen preliminar sobre Venezuela

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, informó que el martes 1 de diciembre se desplegó el Plan República con más de 250.000 funcionarios militares de la Fuerza Armada Nacional para «ser garantes de la paz» durante el proceso.

Alfonzo aseguró que el derecho político del voto es fundamental para garantizar la paz del país. Además, dijo que estas elecciones tienen una significación especial, por realizarse en tiempos de pandemia, «para garantizar una mejor democracia; en ese nos hemos empeñado, cuidando los detalles y protocolos», dijo.

Con información adicional de La Vanguardia

Post Views: 969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECopppalelecciones parlamentariasParlamento Europeo


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda