• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Parlamento investigará a funcionarios que violaron DDHH en protestas desde el 21E



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 29, 2019

Los diputados de la Asamblea Nacional acordaron generar una alerta internacional a la Corte Penal Internacional, la Alta Comisionada de Derechos Humanos y el Grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU


Durante la última sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en enero, los parlamentarios aprobaron un acuerdo para rechazar los asesinatos y detenciones arbitrarias durante las manifestaciones que se desarrollaron en Venezuela desde el pasado 21 de enero.

“En una semana esta represión rebasó el promedio de toda la del 2017, la Fuerza de Acciones Especiales(FAES) está adscrito a la Policía Nacional Bolivariana y por lo tanto sujeto al Ministerio del Interior y al señor Maduro, no tiene dentro de sus competencias el control de protestas», dijo la diputada Dennis Fernández, presidente de la comisión de Política Interior.

La parlamentaria señaló que hay 77 menores de edad privados de libertad, que han sido maltratados, no se les ha respetado el debido procesado, que no son imputables por ningún delito, y algunos de ellos poseen condiciones especiales de salud.

*Lea también: Asamblea Nacional esgrime nuevamente el Plan País como pieza de la transición

Mientras que Biagio Pilieri alertó sobre la flagrante violación a los derechos humanos durante las últimas acciones de protesta en el país. «Presidente Juan Guaidó, colegas diputados y apoyo internacional solicito justicia y libertad a las víctimas de los usurpadores. No nos van a amedrentar ni vamos a dejar de estar en las calles. Queremos paz pero con libertad».

La diputada Delsa Solorzano advirtió que todos los funcionarios que accionaron contra los protestantes tienen responsabilidad penal, y alertó que han recibido denuncias de orden de que en las morgues se alteren los resultados de los protocolos de autopsia para disfrazar las causas de muerte.

Entre ellos, Solorzano señaló específicamente a Rafael Bastardo, jefe de la FAES, y Alfredo Pérez Ampueda, director de la PNB, a quienes acusó directamente de permitir los asesinatos de manifestantes y la represión en zonas populares.

*Lea también: Estatuto para la transición que discute la AN busca frenar “borracheras” de poder

En el acuerdo aprobado por todos los diputados, incluyendo a Eustoquio Contreras y Arkiely Perfecto, ambos de tendencia oficialista, se insta a la Comisión de Política Interior para que investigue a funcionarios, fiscales y jueces que han actuado en contra de las leyes y determine responsabilidades.

Se solicita además al «Ministerio Público legítimo» para que procese judicialmente a los funcionarios que han incurrido en violación a los derechos humanos. Estos funcionarios serán excluidos en cualquier proceso de amnistía, señala el documento.

Los diputados también acordaron generar una alerta internacional a la Corte Penal Internacional, la Alta Comisionada de Derechos Humanos y el Grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU para que investiguen estos hechos.

*Lea también: Asamblea Nacional designó representantes diplomáticos para 10 países y el Grupo de Lima

Otras de las medidas es que se apele al principio internacional de la doctrina de proteger de las Naciones Unidas para que los países tomen medidas y detener la pérdida de vidas de los manifestantes.

«Les decimos a Fiscalía: aquí estamos ejerciendo nuestras funciones para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres», sentenció Juan Guaidó, quién rechazó nuevamente la violencia contra manifestantes desde el pasado 21 de enero.

Post Views: 2.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalDerechos HumanosProtestas


  • Noticias relacionadas

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda