• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento investigará deportación de menores desde Trinidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pensionados Asamblea Nacional Trinidad AN de Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 24, 2020

El diputado Robert Alcalá aseveró que esta situación se debe a la «alcahuetería y complicidad del régimen de Nicolás Maduro, que se ha hecho ciego y sordo ante la cantidad de irregularidades y violaciones que han sufrido los venezolanos por parte del gobierno de Trinidad y Tobago»


La Asamblea Nacional (AN) aprobó el inicio de una investigación sobre la deportación de 16 menores y tres mujeres venezolanas desde Trinidad y Tobago el pasado 22 de noviembre, pese a una medida judicial, además de elevar una denuncia a instancias internacionales sobre el caso.

Durante la sesión del martes 24, los diputados también aprobaron enviar una queja formal a la mandataria de ese país, Paula Mae Weekesy, y su primer ministro, Keith Rowley. El presidente de la AN, Juan Guaidó, indicó que están en contacto con el parlamento trinitario luego de la deportación de este grupo de migrantes venezolanos.

La diputada Gaby Arellano, presidenta de la subcomisión de Asuntos Fronterizos, señaló que el gobierno de Trinidad y Tobago son «responsables de la integridad y la vida de los niños venezolanos que deportaron y lanzaron al mar», violando tratados internacionales, así como la Convención de Cartagena, que establece los derechos que goza un refugiado.

«Los venezolanos deben ser tratados como refugiados en todo el hemisferio», sentenció la diputada.

*Lea también: Los 16 menores de edad deportados aparecieron y están en Trinidad y Tobago

Los 16 niños junto a grupo de mujeres se encontraban desaparecidos desde el domingo 22. El comisionado de la secretaría general de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, confirmó que el grupo iba en camino a Trinidad a través de un vídeo publicado en sus redes sociales.

#URGENTE Esta es la primera fe de vida que obtenemos de los 16 niños y todas las personas deportadas. Se están aproximando a Trinidad y Tobago. Las autoridades de la isla deben darle protección y garantizar la reunificación de la familia.

¡Hacerse eco de esto, por favor! pic.twitter.com/nzwQ1o0sIo

— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020

Mientras que la diputada Karin Salanova, vicepresidenta de la Comisión de Familia, recriminó al gobierno trinitario por incumplir el derecho internacional sobre el «Principio de No Devolución», que prohíbe a los Estados expulsar de su jurisdicción a las personas, con independencia de su nacionalidad o cualquier otra condición.

Deploró el silencio de las autoridades competentes y del régimen de Nicolás Maduro, al tiempo que dijo se deben establecer acciones inmediatas para garantizar la protección y bienestar de los niños y adolescentes migrantes venezolanos, pues «es una obligación de todos los países y aún más, sí son firmantes de la Convención del Derecho del Niño».

Por su parte, el diputado Robert Alcalá aseveró que esta situación se debe a la «alcahuetería y complicidad del régimen de Nicolás Maduro, que se ha hecho ciego y sordo ante la cantidad de irregularidades y violaciones que han sufrido los venezolanos por parte del gobierno de Trinidad y Tobago».

Hay que investigar este hecho, desde quién dio la orden en Trinidad y Tobago para su deportación, dijo el parlamentario.

Por último, el presidente Juan Guaidó dijo que esta «deplorabñe situación» se debe a que los venezolanos se han visto en la necesidad de migrar en busca de mejores condiciones, debido a un régimen que conculca sus derechos y ha mermado la calidad de vida.

«Es la necesidad que tiene nuestra gente de justicia y protección. Las autoridades de Trinidad y Tobago tiene que dar respuesta», insistió Guaidó.

«No al fraude»

Los diputados de la Asamblea Nacional también discutieron sobre las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre, y que consideran como un «fraude» que solo busca «robarse al parlamento», haciendo un llamado claro a abstenerse de participar en estos comicios.

La diputada Olivia Lozano afirmó que el 6D se pretende «tomar por asalto el único poder legítimo constitucional reconocido por el mundo», algo de lo que «el pueblo venezolano está muy claro (…) por eso lo van a rechazar».

«Vemos a los alacranes viajando en aviones privados derrochando el dinero que compró su dignidad mientras el pueblo muere de hambre y miseria. Dios y la patria se lo van a reclamar, por eso vamos a la consulta popular la que garantiza la Constitución, para rechazar este fraude del régimen de Maduro y que vamos a una verdaderas elecciones justas, libres y verificables», dijo.

Mientras que Williams Dávila señaló a los políticos que se identifican con la oposición, y participarán en estos comicios, de «traidores» que «van a salir derrotados, se valieron de la estructura del partido para engañarla, se valieron como cooperadores de la dictadura».

Por su parte, la diputada Mauligmer Baloa aseveró que los dirigentes de Amazonas, estado al que representa, no pueden llamar a una participación en este evento «porque se ha discrimado los derechos políticos a los indígenas por este CNE, sobre todo esta presidenta que durante cuatro años se negó a pronunciarse por el caso de los diputados de Amazonas».

Además, recordó que esta nueva junta directiva impuso una elección de segundo grado para la elección de los tres representantes indígenas que se escogen en el país, y se les «discrimina el derecho al voto». También aseveró que, de acuerdo al nuevo reglamento, «no se han celebrado asambleas en ninguna de las comunidades al sur de Amazonas» por lo cual prevén un fraude en la escogencia de los ganadores.

El primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, reiteró que para el 6 de diciembre se prepara «un nuevo fraude político, repitiendo el expediente del 20 de mayo de 2018, cuando Maduro se graduó de usurpador de la presidencia de la República, con una farsa en la que quedó electo sin votos».

Sostuvo que este año, cuando corresponde hacer elecciones parlamentarias, la dictadura de Maduro decide no hacerlas y «decidieron robarse el parlamento, para eso irrespetaron el trabajo del Comité de Postulaciones Electorales y designaron írritamente un CNE que es la oficina electoral del PSUV, crearon leyes que no fueron sancionadas por el parlamento, cambiaron la configuración de la Asamblea Nacional, violando la Constitución».

Por ello, hizo un llamado a los venezolanos a que «no vayamos a esa farsa del 6 de diciembre, deslegitimemos con nuestra inasistencia esa burda maniobra madurista. Demostremos ante el mundo el repudio que sentimos los venezolanos por Maduro y sus cómplices, sigamos luchando por elecciones presidenciales y parlamentarias, libres, justas, y verificables, participemos en la consulta popular como un mecanismo de invocación de la soberanía popular, una herramienta para organizarnos y movilizarnos, para ejercer presión interna que se una a la presión internacional».

Post Views: 1.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionaldeportaciónmigrantes venezolanosTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda