• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento pedirá a la OIT interceder por trabajadores detenidos de Ferrominera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 4, 2018

Estos trabajadores serán considerados presos políticos del Gobierno por la AN y, como tal, se iniciarán acciones para su liberación


El Parlamento venezolano aprobó oficiar a la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para que interceda por diez trabajadores de la estatal Ferrominera del Orinoco (FMO), detenidos desde la semana del 26 de noviembre por tribunales civiles y militares.

Durante el debate, el diputado Ángel Medina aseveró que cada vez que se confisca un bien privado, se colocan barreras a la producción nacional, en esa misma medida el Gobierno coloca un cerco y esclaviza los puestos de trabajo.

A juicio de Medina, el Gobierno de Nicolás Maduro ha transformado el salario para amenazar y someter a la población. «Con seis aumentos de salario tan solo en 2018, lo que han causado es mayor empobrecimiento».

Además, el parlamentario dijo que la hiperinflación es la mayor aliada de la opresión, al tiempo que expresó su apoyo a Rubén González y otros nueve trabajadores de Ferrominera del Orinoco, quienes se encuentran detenidos en las cárceles de La Pica (Monagas) y El Dorado (Bolívar), respectivamente.

El Tribunal Militar del estado Monagas declaró privativa de libertad contra González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera del Orinoco (Sintraferrominera), luego de haber sido detenido el 29 de noviembre en una alcabala de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en la vía de Anaco, horas después de haber participado en una manifestación en Caracas de la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela para exigir mejoras laborales.

Por su parte, el diputado Rafael Veloz afirmó que la judicialización de la protesta laboral es una política de Estado con la finalidad de detener a la dirigencia sindical y desmovilizar a los trabajadores. «Ya la administración de justicia civil no es suficiente, por ello usan el sistema militar para evitar evasivas».

Mientras que José Prat solicitó a los diputados que estos trabajadores sean considerados presos políticos del Gobierno y, como tal, se inicien acciones para su liberación. Esta petición también fue aprobada por la mayoría de los diputados opositores.

En protesta

Mauro Zambrano, dirigente sindical del sector salud y representante de la Intersectorial de Trabajadores, explicó que así como el Tribunal Supremo de Justicia interviene en elecciones estudiantiles, también intervienen en los comicios para impedir que se elijan nuevos dirigentes sindicales.

«Cinco mil niños no tienen cómo comer porque sus padres han sido despedidos durante el gobierno de Nicolás Maduro. Él ha permitido los ataques a la clase obrera a través de la judicialización de la protesta», destacó el dirigente sindical.

José Elías Torres, secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela,  indicó que actualmente existen 15 dirigentes sindicales sometidos a régimen de presentación, por lo que pidió a la AN que respaldará sus denuncias ante la OIT pues no solo es detención de trabajadores, sino también la violación continuada de contrataciones colectivas.

«Esto es una lucha que dejó de ser meramente reivindicativa, pues nos hemos sumado a las luchas de las comunidades por la falta de servicios públicos», dijo el secretario de la CTV, al tiempo que mencionó que el Gobierno «pisa más el acelerador para atropellar a los trabajadores».

Post Views: 2.724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalFerrominera del OrinocoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda