• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Parlamento retoma leyes sociales en 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parlamento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2017

Autor: Luisa Quintero/ Saraí Coscojuela 


2016
fue el año del desacato del Poder Legislativo y durante los primeros meses de 2017 parece ser la premisa que se mantendrá, sino se llegan a acuerdos políticos que permitan que el poder Ejecutivo y Judicial respeten al Legislativo sin dobles intenciones.

La gestión de Henry Ramos Allup al frente del Parlamento fue un ejercicio de rebeldía e inteligencia ante las más de 30 sentencias que despachó el Tribunal Supremo de Justicia a través de la Sala Constitucional. Estas actitudes se trasladan a la presidencia de Julio Borges, que imprimirá la mesura, para evitar que los objetivos desde la Asamblea Nacional (AN)puedan ser malinterpretados.

En los próximos días se aprueba el Programa Básico Legislativo Anual (artículo 68 del Reglamento de la AN), donde se hace una síntesis de las leyes que serán discutidas por los parlamentarios desde cada una de las comisiones. Además, se incluyen los proyectos de ley que quedaron para su segunda discusión.

Stalin González, jefe de la bancada de la MUD, detalló que entre sus prioridades está que las decisiones de la AN sean respetadas por el resto de los poderes, debido a que en 2016 muchas de las leyes sancionadas o los acuerdos aprobados por la Cámara no fueron publicadas en Gaceta Oficial o pasaron por la segadora del TSJ. «No es posible que solo se publicó un acuerdo en Gaceta Oficial. También se aprobará un exhorto al Presidente para que ejecute la ley de bono de alimentación a pensionados».

Con respecto a leyes, González destacó que existen varios proyectos que tendrán prioridad, incluidas las propuestas realizadas desde cada Comisión, al igual que las leyes que quedaron en segunda discusión del año pasado y la aprobación de los informes de varias comisiones especiales o mixtas, de las cuales se entregan proyectos de acuerdo para ser discutidos por los parlamentarios.

Entre esos proyectos y reformas que se contemplan para 2017 están un proyecto de Ley de Reforma de la Ley Especial del régimen municipal a dos niveles del Área Metropolitana de Caracas, un proyecto de ley especial de protección al Salario, una reforma parcial a la Ley de Impuesto sobre la Renta, una ley especial facultativa en el Seguro Social, otro instrumento sobre responsabilidad familiar para los adultos mayores.

También se prevén tres leyes orgánicas sobre empresas del Estado, de medios alternativos de resolución de conflictos y sobre prevención del delito.

COMISIONES TRABAJARON
La escogencia de las comisiones y la permanencia de cada partido tal cual como estaban establecidas desde el año pasado fue una de las decisiones que ocasionó más de una reunión entre los parlamentarios, pues muchos abogaron por el sistema de rotación por el cual se rige la junta directiva del Parlamento.

Una fuente que prefirió el anonimato comentó que muchos de los diputados estaban de acuerdo en la rotación, aunque no existía una propuesta clara de cómo deberían repartirse esta vez las comisiones permanentes. «Por ello se decidió mantener las cuotas de los partidos, aunque fueron muchos los cambios que se realizaron en las presidencias y vicepresidencias».

Las diputadas este año cuentan con una representación mayor en las directivas de las Comisiones Permanentes del Parlamento. En Política Interior, la parlamentaria Delsa Solórzano (UNT) repite en la presidencia, mientras que Luis Stefanelli (Voluntad Popular, VP) la acompañará este año.

Por su parte, en la Comisión de Cultura Elimar Díaz (UNT) asumirá la presidencia junto a Marco Bozo (PJ) como vicepresidente. La comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación pasa a manos de Amelia Belisario (PJ), mientras que Maribel Guédez (UNT) será su compañera. Administración y Servicios será asumida por Melva Paredes (AD) con Milagros Valero (PJ) como su compañera.

También se dio el caso de que tres comisiones, que pertenecen al partido AD quedaron iguales. En Defensa repite Edgar Zambrano (AD) y Armando Armas (VP). La comisión de Pueblos Indígenas sigue al mando de Gladys Guaipo y Ezequiel Pérez Roa, ambos de AD; mientras que en Energía y Petróleo siguen Luis Aquiles Moreno (AD) y Elías Matta (UNT) en la vicepresidencia.

En las comisiones también se dio el caso de que tres permanecieron en suspenso por la falta de decisión en cuanto a la vicepresidencia. Tal fue el caso de Contraloría, que ahora asume Juan Guaidó (VP) junto a Carlos Paparoni (PJ). En Cultos y Régimen Penitenciario el diputado Richard Blanco (Alianza al Bravo Pueblo) repite en la presidencia mientras que Carlos Lozano (AD) fue confirmado a última hora en la vicepresidencia.

En Política Exterior seguirá de presidente Luis Florido (VP) aunque ahora su vicepresidente será una mujer joven: Marialbert Barrios, de PJ.

En Finanzas y Desarrollo Económico asumirá el ex director del Banco Central de Venezuela, José Guerra, acompañado por Andrés Eloy Camejo (AD).

En la comisión permanente de Ambiente, que tuvo el mérito de lograr la única interpelación a funcionarios públicos el año pasado, asumirá como presidente Simón Calzadilla (Movimiento Progresista) mientras que Orlando Ávila será su segundo al mando.

LAS LEYES DE BORGES
El presidente de la ANtiene en claro cuáles son las primeras leyes que impulsará. Julio Borges detalló en una entrevista a TalCual que entre sus propuestas se encuentra un proyecto de la ley de barrios, con la que se pretende otorgar propiedad a 3 millones de familias que viven en barrios, pero no son dueños de la tierra.

El dirigente de Primero Justicia impulsó la Ley que otorga Títulos de Propiedad a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, rechazado en la bancada de la Patria. Además, esta ley fue una de las primeras que fue declarada inconstitucional por el Tribunal Supremo de Justicia En materia de seguridad, Borges indicó que hay la propuesta de una ley de prevención del delito que se elaboró de acuerdo con experiencias de otros países. También está planteado un instrumento legal referente a la resolución de conflictos sociales donde está lo que tiene que ver con justicia de paz, mediación, conciliación y arbitraje.

Borges sigue con la línea de PJ de buscar soluciones a la crisis alimentaria. En 2016 se sancionó la ley de Producción Nacional, y en 2017 se discutirá un proyecto sobre la emergencia alimentaria elaborado con los distintos gremios alimentarios del país para recuperar la industria de producción de alimentos en el país, explicó el diputado.

Los presos políticos tampoco quedan fuera de la gestión de PJ frente al Parlamento, pues se redacta una ley para los detenidos por disentir con el Gobierno, con la aplicación inmediata de los convenios internacionales en la materia y atender las violaciones a derechos humanos. Este proyecto tiene su precedente en la ley de Amnistía y Reconciliación Nacional o «ley de Amnesia Criminal» (como fue tildada por el bloque chavista) que tampoco fue promulgada por el Ejecutivo luego de que el TSJ la declarase inconstitucional.

Post Views: 1.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalLeyesParlamento


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde,...
      octubre 31, 2025
    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda