• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento se propone levantar data sobre violencia contra la mujer venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 27, 2018

Marialbert Barrios (Primero Justicia-Distrito Capital) destacó que hoy una mujer pobre significa ser «esclava de un régimen que controla y administra la adquisición y entrega de alimentos, medicinas y otros bienes»


La Asamblea Nacional se propone una nueva meta y es visualizar la violencia contra la mujer que comete el gobierno de Nicolás Maduro. Por ello, se acordó exigir al Estado venezolano que dedique mayores esfuerzos para erradicar la violencia de género en el país, tal como lo establece la Organización de Naciones Unidas.

En un acuerdo aprobado por mayoría por el día internacional de la no violencia contra la mujer, el Parlamento promete iniciar un proceso de investigación para obtener cifras concretas sobre la violencia contra las mujeres, trata de blancas, prostitución y los feminicidios de venezolanas dentro y fuera del país.

También se exige al Estado que cumpla con el mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) en el caso de Linda Loaiza, que se abra un corredor humanitario que tenga en consideración las necesidades específicas de las mujeres, adolescentes y niñas de los hogares más pobres; y que los países receptores de migración puedan generar mecanismos eficaces para evitar la violación de los derechos de esa población femenina.

*Lea también: AN buscará repatriar fondos producto de la corrupción a través de comisión especial

El debate giró en torno a la violencia que, según las diputadas que intervinieron, sufren a diario las mujeres venezolanas. Milagros Eulate, parlamentaria por Vargas, apuntó que el simple hecho de no tener medicamentos para tratar el cáncer de mama o de cuello uterino ya puede ser calificado como violencia.

Mientras que Marialbert Barrios (Primero Justicia-Distrito Capital) destacó que hoy una mujer pobre significa ser «esclava de un régimen que controla y administra la adquisición y entrega de alimentos, medicinas y otros bienes».

Por su parte, la diputada Olivia Lozano (Voluntad Popular-Bolívar) rechazó las declaraciones que circularon de un diputado refiriéndose de manera obscena contra una mujer, en clara referencia a los insultos proferidos por José Brito contra la dirigente María Corina Machado.

También, la parlamentaria Nora Bracho (Un Nuevo Tiempo-Zulia) indicó, apoyándose en las investigaciones del economista Omar Zambrano, que actualmente en el país 6 de cada 10 hogares están encabezados por mujeres, los cuales se encuentran en pobreza extrema. «Más del 50 por ciento de la población venezolana está conformada por mujeres y no hay políticas públicas que las respalde».

En el país se realizan 90 protestas diarias por el colapso de los servicios públicos y las mismas son encabezadas por mujeres, destacó Bracho, «quienes tienen que enfrentar la falta del gas, agua, electricidad y vivir en medio de la basura que es lo que más rinde y no falla. Estas son, entre otras, las calamidades que padecen las venezolanas».

La diputada zuliana precisó que en el 2015 más de 500 mujeres ya habían sido asesinadas nada más en la Gran Caracas, «caras anónimas que también son víctimas de este régimen». Además, se refirió a los casos de mujeres que padecieron tratos inhumanos o tortura como Linda Loaiza, la juez María Lourdes Afiuni; al igual que los asesinatos de mujeres jóvenes como Génesis Carmona, Geraldine Moreno o Almenila Carrillo, en violación a sus derechos políticos.

Post Views: 2.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto, denuncia su hermana

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación...
      agosto 25, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda