• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Parlamento uruguayo: Juramento de Maduro fue la configuración de un «golpe de Estado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2025

Este martes 14 de enero en horas del mediodía sesionó la Comisión Permanente del Parlamento para tratar la situación de Venezuela. Con seis votos a favor de 10 legisladores presentes, el texto aprobado declara que «el 10 de enero se ha producido en Venezuela la culminación de un largo proceso de deterioro político-institucional; hoy nadie puede negar que es una dictadura»


La Comisión Permanente del Parlamento uruguayo aprobó este martes 14 de enero una moción sobre la situación política en Venezuela, en la que afirman que «el juramento de Nicolás Maduro fue la configuración de un golpe de Estado, al desconocer la contundente victoria de la oposición».

Con seis votos a favor de 10 legisladores presentes, el texto aprobado declara que «el 10 de enero se ha producido en Venezuela la culminación de un largo proceso de deterioro político-institucional; hoy nadie puede negar que es una dictadura».

Asimismo, denuncia que Edmundo González Urrutia, a quien se reconoce como presidente electo, «no pudo siquiera ingresar a su país» y señala que la líder opositora María Corina Machado fue víctima de un «secuestro».

*Lea también: Lacalle Pou ratifica el reconocimiento a González Urrutia como presidente electo

Parlamento sobre Fabián Buglione

«Las violaciones a los derechos humanos, sistemáticas, con torturas, desapariciones forzadas, incluyendo el ciudadano uruguayo Fabián Buglione, ataques a las libertades y el desconocimiento de los más básicos derechos que configuran las bases de una democracia, cometiendo delitos de lesa humanidad que son pasibles de ser sancionados por la Corte Penal Internacional, motivan el rechazo contundente de este Parlamento», apunta también el documento.

Por último, el Parlamento uruguayo exhorta a la comunidad internacional a iniciar «un proceso de paz inmediato que culmine con el restablecimiento de la república en Venezuela» y permita que González Urrutia asuma la presidencia, en representación de «la absoluta total mayoría de los ciudadanos».

La sesión de la Comisión Permanente del Parlamento para tratar la situación de Venezuela, se realizó este martes 14 de enero tras la solicitud de varios legisladores oficialistas, entre ellos Carmen Sanguinetti y Graciela Bianchi (Partido Colorado).

Hicieron uso de la palabra los legisladores: Graciela Bianchi; María Fajardo; Sebastián Cal; Pedro Jisdonián; María Eugenia Roselló; Carmen Sanguinetti y Daniel Caggiani. Fundamentó el voto la legisladora Graciela Bianchi.

La mayoría de la comunidad internacional considera como ganador a Edmundo González Urrutia, quien se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou el pasado 4 de enero en Montevideo, capital de Uruguay.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaFabián BuglioneParlamento uruguayoPartido Colorado


  • Noticias relacionadas

    • González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia
      noviembre 25, 2025
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su «dedicación a la libertad»
      noviembre 10, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
      noviembre 9, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
noviembre 5, 2025
González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
octubre 22, 2025
González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
octubre 20, 2025
González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda