• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento venezolano quiere asegurar «garantías» a funcionarios en la transición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 22, 2019

Este anteproyecto de ley fue vetado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el 21 de enero, bajo el argumento de que la directiva de la Asamblea Nacional es nula 


La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de ley de amnistía y garantías para funcionarios públicos y militares, con el objetivo de conseguir más apoyos que apuntalen la transición que empuja la oposición venezolana, y el gobernante Nicolás Maduro rechaza.

El proyecto de ley fue incluido en el sistema de la AN durante el inicio de la sesión, y su inclusión en el orden del día fue propuesto por la diputada Delsa Solórzano, que además se encargó de la presentación.

Durante su intervención, Solórzano reiteró que dentro de este proyecto se prevé un artículo para otorgar amnistía a presos, exiliados y perseguidos por razones políticas. «Esta Asamblea Nacional ha sido muy seria en el trabajo sobre estos hechos y su descripción».

La diputada también indicó que existe un artículo en esta ley que establece la obligatoriedad del Parlamento de «brindar garantías constitucionales a todos aquellos funcionarios que contribuyan en la restitución del estado de Derecho», ya sean civiles o militares.

*Lea también: Asamblea Nacional designa a Gustavo Tarre como representante especial ante la OEA

La diputada Adriana Pichardo explicó que este proyecto se basa en un contexto desde enero de 1999 hasta su entrada en vigencia como ley, y extingue responsabilidades penales, administrativas, políticas o tributarias contra personas que han sido señalados como presos políticos.

Aunque aclaró que no se concederá amnistía «a corruptos, violadores de derechos humanos o que hayan cometido crímenes de lesa humanidad». Pichardo dijo a los funcionarios que cuentan con u Asamblea «que los respaldará siempre que actúen apegados a la ley».

Por su parte, el parlamentario Teodoro Campos dijo que esta ley busca «reinstitucionalizar el país, los organismos y la Fuerza Armada Nacional».

Al igual que el presidente de la AN Juan Guaidó, el diputado Campos señaló que no les están solicitando a los funcionarios militares que hagan una rebelión o un alzamiento en armas. «Le pedimos que se apeguen a los artículos 328 y 329 de la Constitución».

Campos indicó que es necesario preguntarle a los militares «¿Con quién están ustedes? ¿Con el gobierno o con Venezuela?».

Este anteproyecto de ley que impulsa Solórzano fue vetado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el 21 de enero, bajo el argumento de que la directiva de la Asamblea Nacional es nula y el poder Legislativo no ha salido del desacato declarado en enero de 2016.

El TSJ también exhortó al Ministerio Público determinar las responsabilidades civiles, jurídicas y administrativas contra diputados opositores a quienes acusan de pretender derogar la Constitución.

Transición espera acuerdos

En la sesión del 22 de enero también se tenía prevista la primera discusión del anteproyecto de Ley de «estatuto que rige la transición a la democracia y el restablecimiento de la vigencia de la Constitución», pero fue diferida.

El diputado y presidente de la Comisión especial en defensa de la Constitución, Juan Miguel Matheus, afirmó que esa instancia ha alcanzado importantes consensos sobre el proyecto aunque considera necesario “afinar detalles” entre los partidos políticos, por lo que solicitó el diferimiento para la próxima sesión.

Post Views: 2.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalLey de AmnistíaTransición


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda