• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlatino trabaja en Ley para el teletrabajo y la AN oficialista buscará adaptarla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesin pide regulación para el teletrabajo - OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 31, 2022

Gilberto Jiménez Prieto dijo que las leyes que se aprueben en el Parlatino no son vinculantes pero dijo que la del teletrabajo será llevada a la Asamblea para discutirla, pero además, expresó su preocupación por la «desconexión» de varias instituciones y algunas gobernaciones de las necesidades de los venezolanos respecto a los servicios públicos


El diputado de la Asamblea Nacional e integrante del Parlatino Gilberto Jiménez Prieto destacó este jueves 31 de marzo que en la instancia latinoamericana se está discutiendo una ley para regular el teletrabajo, práctica que ha surgido tras la llegada de la pandemia.

A pesar de manifestar que las decisiones que se tomen en el organismo latinoamericano «no son vinculantes», es decir, que cualquier ley que sea aprobada no es de obligatoriedad de cumplimiento, sí son «modelos» que cada país puede tomar para llevarlo y ver si se implementa o no.

En ese sentido, destacó que existe la posibilidad de que se lleve el articulado a la Asamblea Nacional con el fin de poderla adaptar a las necesidades de los venezolanos para su protección.

*Lea también: Inaesin solicita al Gobierno regulación para el teletrabajo

Aprovechó para denunciar la situación de «impago» que la Asamblea Nacional de 2015, presidida por Juan Guaidó, dejó en el Parlatino y que debido al «bloqueo» no pueden cancelar la deuda de cinco años para así poder tener presencia plena en ese foro.

Sin embargo, Jiménez Pinto subrayó en VTV que la labor de los diputados Ángel Rodríguez y Timoteo Zambrano hicieron posible que Venezuela pudiera integrar las comisiones correspondientes.  A su juicio, lo que intentó el anterior parlamento fue «borrar» a nuestro país del mapa, pero ahora existe un reconocimiento a las instituciones bajo la administración de Nicolás Maduro.

Por ello, hizo hincapié en que Perú reconoce plenamente a Venezuela y su Gobierno luego del intercambio de embajadores tras varios años. «Es un logro político» lo que se alcanzó, dice, después de las acciones del Grupo de Lima.

En otro tema, el diputado del MEP dijo que el «bloqueo» y las sanciones convirtieron en «víctima» a los servicios públicos, ya que no se pueden comprar los repuestos ni hacer las adecuaciones tecnológicas; aunque también reconoció que a pesar de que hay muchos funcionarios que buscan trabajar para mantener la operación óptima de dichos servicios, hay algunos que no funcionan por «indolencia» de los empleados.

*Lea también: Asamblea Nacional 2020 prepara «combo» de leyes para los servicios públicos

Gilberto Jiménez Prieto celebró que se realice un Congreso de los Servicios Públicos para que de esa forma se integren las comunidades en esa labor contralora que se debe hacer por el buen funcionamiento de los mismos. Además, cree que la situación actual de Venezuela es una «oportunidad» para poner en marcha proyectos de marca nacional que permitan la verdadera independencia de otras naciones.

Lamentó que existan instituciones y algunos gobernadores que estén «desconectados» de las necesidades de los venezolanos y criticó que se siga hablando de «diagnóstico» de la situación en más de 20 años de gobierno, por lo que subraya la necesidad de pasar a la acción.

Considera importante que se continúen con los proyectos establecidos como por ejemplo llevar gas directo a todas las comunidades, aprovechando el aumento de la producción petrolera. Según su opinión, «esos recursos tienen que traducirse en impacto en servicios públicos y salud.

Adelantó que en la Asamblea Nacional se buscará tratar el tema de la migración y dar fuerza a los servicios públicos, al igual que hizo un llamado a la ciudadanía a establecer su «poder como consumidor» y evitar el alza indiscriminada de los productos.

Post Views: 2.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalGilberto Jiménez PrietoParlatinoServicios públicosteletrabajo


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda