• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Paro de actividades en la UCV se cumplió en un 95%, según directivo de Apucv



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2018

Ante la crisis económica que se vive en Venezuela, los trabajadores de las universidades autónomas del país convocaron a un paro de actividades de dos días. Afirman que el mismo fue cumplido casi en su totalidad


La Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) informó este viernes 29 de junio que el paro de 48 horas convocado para este 28 y 29 de junio se ha cumplido en un 95%, según el secretario académico de esa instancia, José Gregorio Alfonso.

Dijo que tanto los docentes y los profesionales universitarios están sumados a la paralización de actividades, con el fin de reclamar salarios justos y un presupuesto acorde con las necesidades de las casas de estudio superior.

Lea también: Gobierno evaluará que las universidades del país no “dolaricen” las matrículas

«Si estuviera viviendo, eso sería lo que ganaría Jacinto Convit: 8.100.000 bolívares. O Maza Zavala. Podrán imaginar ustedes de lo que estamos hablando», recalcó.

De igual forma, manifestó su preocupación por los sueldos de los profesores que están en el primer escalafón devengan un sueldo de Bs 4.000.000 mensuales.

Lea también: Ministro Piñate aclara que aumento salarial entra en vigencia el 1° de julio

A su juicio, es necesario equiparar el salario a los índices de la canasta básica familiar para que el sueldo de los trabajadores pueda alcanzar para vivir.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvHiperinflaciónJosé Gregorio AlfonsoParo de universidadesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
      octubre 8, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación

También te puede interesar

Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
julio 4, 2025
Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
junio 24, 2025
Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
mayo 30, 2025
Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda