• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paro de transporte en Caracas podría ser indefinido si no cumplen a transportistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2019

Los transportistas dejaron al libre albedrío de la ciudadanía  asociar esta decisión al llamado a paro escalonado que sugirió el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó


Usuarios de la red social Twitter reportaron la mañana del 8 de abril una paralización del servicio de transporte en el suroeste de Caracas, en donde muchas personas denunciaron la dificultad de abordar una unidad para poder dirigirse a sus sitios de trabajo.

La ruta desde Antímano hasta El Paraíso es afectada por la medida, por lo que alertaron que el poco transporte disponible está cobrando por el servicio Bs 1.000, el doble de lo anunciado el 7 de mayo por el Presidente de Transporte Unido por Venezuela, Hugo Ocando, de establecer el pasaje mínimo en Bs 500.

#Testimonio «Las camionetas que van para Plaza Venezuela y Chacaíto están cobrando Bs. 1.000 «, dice la usuaria Isabel Carrero, quien está desde las 6:30 am en cola debido al paro de transporte. #8May pic.twitter.com/Jn7PsfGa0f

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) May 8, 2019

8M: Reportan paro de transporte en Caricuao https://t.co/EknaAuPJfq pic.twitter.com/V7F3xtlQqo

— QuePasaenVenezuela (@QPEV_) May 8, 2019

#8May Usuarios reportan paro de transporte en Caricuao y aseguran que los chóferes protestan porque fueron»engañados» por el gobierno de Nicolás Maduro. #TVVenezuela #TVVNoticias

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) May 8, 2019

#8May El suroeste de #Caracas amaneció con #ParoDeTransporte no anunciado, reportan vecinos de El Paraíso y Montalbán. Largas colas en la redoma La India y paradas a reventar a lo largo de la Av Páez y Teherán.
https://t.co/5B1CVlUJME – @SegoviaBastidas

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 8, 2019

Ante esto, el secretario ejecutivo del Bloque de Transporte Suroeste de Caracas, Nelson Vivas, explicó a TalCual que la paralización inició en la línea en la que forma parte de la directiva, pero que la misma se extendió a otras en la ciudad y que la misma es en protesta por el incumplimiento de promesas por parte del ministro de Transporte, Hipólito Abreu.

Indicó que la decisión se tomó en horas de la tarde del 7 de mayo en reunión con los demás transportistas, luego de que Abreu prometiera vender cauchos, aceite y repuestos a los choferes en un encuentro que se llevó a cabo en febrero de 2019.

*Lea también: Asamblea Nacional rechaza allanamiento de inmunidad parlamentaria a siete diputados

«Tienen unos repuestos que trajeron de Japón para las unidades Encava. Nosotros vimos los repuestos que están en los galpones de El Llanito y los tienen retenidos. Están en Venezuela pero no nos lo quieren vender», alertó.

Expresó que enviaron un documento hace 20 días para tener respuestas sobre dichos insumos sobre las propuestas de los transportistas, entre ellas el aumento de pasaje, pero indicó que el ministro no apareció para dar la cara.

En ese sentido, reveló que si no se le da una respuesta inmediata a las exigencias del sector transporte, podrían tomar diversas medidas al respecto. Las mismas podrían ir desde una paralización indefinida del servicio hasta la realización de caravanas para concentrarse en lugares específicos y protestar.

Sin embargo, la decisión final se dará a conocer en horas de la tarde del miércoles 8 de mayo.

Por otro lado, dejó al libre albedrío de la ciudadanía de asociar esta decisión de los transportistas al llamado a paro escalonado que sugirió el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, debido a que este sector no está alejado de la realidad del país, ya que en la actualidad la crisis hace «insostenible» mantener las unidades en el caso de los profesionales del volante.

*Lea también: Alianzas del PSOE determinarán futura posición de España ante crisis venezolana

Respecto al aumento del pasaje a Bs 500 anunciado para el 15 de mayo, Vivas recalcó que aunque parezca mucho, debido a la hiperinflación que hay en Venezuela «será insuficiente dentro de un mes». Por eso, le parece oportuna la propuesta de «anclar» el precio del pasaje mínimo a 10 centavos de dólar y así evitar el incremento progresivo.

Al ser preguntado por las denuncias de usuarios que cobraron Bs 1.000 durante la mañana del miércoles, indicó en que la actividad de protesta se preparó para que las unidades no salieran a trabajar. Pero puntualizó que si eso está sucediendo, se debe en parte por la misma crisis económica y por la falta de la gobernabilidad de las autoridades venezolanas.

Post Views: 3.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaHipólito AbreuNelson VivasParo de Transporterepuestos


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda