• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parroquia Sucre y sus 82 años, por Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Futuro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 30, 2018

@jrhernandez381


Eleazar López Contreras mediante decreto creó el 07 de diciembre de 1936. Una de las 22 parroquias caraqueñas. Por su tamaño es más grande que 21 estados de Venezuela. Con sus 59,3 Km2.

Los Flores, Magallanes, Caribe, Propatria, La Silsa, Alta Vista, Gramovén, Los Frailes, Ruperto Lugo, Cuartel, Blandín, Casalta, Isaías Medina, Lomas de Urdaneta, Tacagüa, El Limón, Ciudad Caribia, antes también eran el 23 de enero, Lídice, Manicomio, son algunos de los sitios vinculados con la zona.

Ser de Catia, ser catiense… No existe oficialmente nada que se llame así. Todos se dicen así. Es un sentimiento. Muchas discusiones sobre “Catia”, lo único claro es que hubo una población indígena así llamada, hasta algunos hablan de un Cacique Catia no muy comprobado. En 1853 Domingo de Esquivel planteó la necesidad de la Parroquia Catia, no prosperó.

*Lea también: Catia posible, por José Rafael Hernández

Muchos venezolanos notables han sido de la zona: José Ignacio Cabrujas, Sonero Clásico del Caribe, Francisco Narváez, Román Chalbaud, Jacobo Bórges, el Cojo Lira, César Bolívar, José Vera, Salomón Rondón, Iván Olivares, “Tulo” Rivero.

Los de hoy, Carlos Rodríguez, Amante Crincoli, Marlene Mora, Héctor Vizcaya, Julio Reyes, Kadary Rondón, José Bonavena, Mariángela González, Saverio Vivas, Beisy Valdespino, Ángel Cacique, William Requejo.

Una zona con el Parque del Oeste, la avenida Sucre, el bulevar de Catia y muchas bellas zonas al servicio de Caracas.

Los Jesuitas ubicaron allí un Centro Educativo, el Jesús Obrero que ha formado a muchos ciudadanos notables, para todas las visiones del país

Cuando hablamos de béisbol, no podemos hablar sin mencionar a los Navegantes del Magallanes, que tuvo sus primeros pasos en esta zona.

Mucha gente desarrollando trabajo social en la zona, bailes, música, pintura, escultura, canto, deporte. Muchos tratando de aportar a la difícil situación humana, de cada vez más conciudadanos, desarrollando Ollas Comunitarias, ventas de ropa usada, entre otras iniciativas.

Ver el boulevar de Catia un día de mercado es trasladarse a una concentración humana maravillosa, gente moviéndose a muchos lugares con bolsas, con cosas para vender…Catia

Como pueden ver, la Parroquia Sucre, tiene muchas buenas noticias, cantidad de gente promoviendo ser mejores, como diría Cabrujas, nos reunimos a soñar, en la plaza Pérez Bonalde de Catia…

Post Views: 8.293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025
    • Luz y sombra, por Marcial Fonseca
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa" si el PSUV gana las 335 alcaldías
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide

También te puede interesar

¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EEUU?, por Gustavo Dias
junio 23, 2025
La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
junio 22, 2025
Más allá de las máscaras, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 22, 2025
La performance “Silla Van Gogh”, por Valentina Rodríguez
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre...
      junio 23, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa"...
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo,...
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda