• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Participar para ganar, por Manuel Figueroa Véliz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Participar para ganar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 4, 2021

Twitter: @visionvenezuela | @VelizFigueroa


Es muy conocida la frase «lo importante no es ganar, sino competir». Ese modo de pensar es común en el área deportiva, mejor dicho, «era» común, porque esta generación de deportistas que nos representó en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, se mentalizó no sólo para competir, también lo hizo para ganar y dejar el nombre de Venezuela en alto. A pesar de las circunstancias supo sortear todo tipo de obstáculos para con orgullo escuchar las gloriosas notas del Himno Nacional en lejanas tierras, nuestro Gloria al Bravo Pueblo.

Esta lección que nos están dando los deportistas debemos imitarla, sobre todo quienes están en la arena política y buscan a través de la participación electoral, acceder al poder para poner en práctica los planes y proyectos que encaminen al país por senderos de progreso y bienestar social, traducido en calidad de vida para todos.

*Lea también: Discusiones necesarias todas, discusiones urgentes algunas, por José Rafael Hernández

El anuncio del G4 de retomar el camino del voto es plausible. Cayó muy bien en el electorado que esperaba su participación en el proceso de regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021. Ahora bien, el momento que vive Venezuela y el deseo de la mayoría de los venezolanos de salir de este desastre de gobierno, exigen no sólo participar por participar. La meta debe ser ganar la mayoría de las gobernaciones, alcaldías, legisladores regionales y concejales.

Para lograr esa meta es imperioso la unidad de todos los factores que adversan a quienes hoy gobiernan al país, porque no hay ninguna diferencia entre llamar a la abstención y presentarse a la contienda electoral divididos, cada cual por su lado. El libro de Eclesiastés nos recuerda que uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir. La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente. Mejor son dos que uno, porque tienen mejor paga por su trabajo. Porque si caen, el uno levantará a su compañero, pero, ¡ay del que está solo!, porque cuando caiga no habrá otro que lo levante.

De aquí al 21-N hay tiempo para rectificar. Si se han sentado con el “enemigo” para dialogar, para buscar una salida pacífica a la crisis que vivimos, porque nos cuesta entendernos entre nosotros. Es hora de bajarle dos a las descalificaciones entre opositores. Debemos entender que todos somos necesarios para ganar con hidalguía los cargos de elección popular que están en juego. De la victoria o derrota de la oposición dependerá cualquier otra aspiración en el mediano plazo.

Los resultados de las últimas elecciones han demostrado que el régimen está disminuido. A pesar de contar con grandes recursos económicos y logística, su capacidad de movilización ha mermado, y eso lo vemos en el número de votos –que ha sido pírrico- en comparación a otros tiempos. Lo que significa que hay un buen número de electores que esperan ver a una oposición monolítica, que inspire confianza y; por su puesto, que presente candidatos compenetrados con el sentir popular.

Desde Unidad Visión Venezuela apostamos a participar; pero también a ganar con amplia ventaja, y eso solo es posible en unidad y con los mejores. Por eso nuestra insistencia en la última década, no solo a concretar un bloque unitario para derrotar a la mayoría de los candidatos del madurismo, sino como lo ha propuesto nuestro secretario general; diputado Omar Ávila –que estos se comprometan a trabajar desde esos espacios de poder que se obtengan–, con lo que ha denominado “la vía de las 3E” https://bit.ly/3zI2yIB, para devolverle al país la alegría y la esperanza por una vida mejor para todos: blancos, verdes, amarillos, azules y rojos. El país lo está exigiendo. No podemos fallarle.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Manuel Figueroa es abogado, periodista y profesor universitario. Secretario de Organización de Unidad Visión Venezuela-Sucre.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Figueroa VélizOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
septiembre 12, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda