• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Participar y organizarnos, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yasiris Paredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | noviembre 22, 2019

@RobertoPatino


 

La organización y la participación activa de las personas es un factor fundamental para la generación de procesos de cambio en nuestra realidad. Vivimos un contexto de crisis sistémica e imposición autoritaria. La organización y participación civil es atacada por el Estado que, secuestrado por un régimen dictatorial, criminaliza el reclamo y el cuestionamiento, a la vez que persigue las iniciativas de grupos, comunidades e individuos que no se sometan al poder.

Así, los venezolanos nos estamos encontrando alrededor de los problemas y emergencias de la crisis, generando redes de apoyo e información, movilizándonos para exigir y defender nuestros derechos, produciendo iniciativas en conjunto desde nuestras capacidades y medios particulares. Todo esto a pesar del hostigamiento del régimen, a través de cuerpos de seguridad y grupos paramilitares, o de la imposición forzada de sistemas de control social, censura y coacción.

Lea también: La piedra que era cristo, por Ángel R. Lombardi Boscán

Este encuentro y movilización se expresa en las demostraciones masivas generadas en distintos rincones del país desde la Venezuela democrática, en las protestas de gremios profesionales y académicos como las enfermeras y los maestros, y en las iniciativas de diversos grupos de la sociedad civil. Un ejemplo de esto último lo vivimos en la actividad de “Caminata por la paz y el abrazo en familia” que miembros de la comunidad de La Vega llevaron a cabo en días recientes.

Líderes locales, vecinos, madres de nuestros comedores de Alimenta la Solidaridad y activistas de Mi Convive, generaron un recorrido por distintas parroquias, con 5 estaciones en las que se realizaban actividades alrededor de un derecho. La caminata propició el diálogo y la comunicación en la misma comunidad, concluyendo en una misa oficiada por padre Alfredo Infante, que reunió a más de 400 personas.

Yasiris Paredes, una de nuestras madres, líder del comedor Las Casitas, describe su participación en la actividad: “Fue una caminata protesta desde la J hasta la Canaima. En cada estación hacíamos reclamo a los derechos humanos, en las cuales se denunciaba y se hacía referencia a la situación. Pero también a los que estamos haciendo algo por cambiar la situación. Nosotras representamos la crisis alimentaria poniendo como ejemplo a tres familias: los que comen de la basura, los que a pesar de trabajar no les alcanza para comprar y los que tienen divisas… Y luego cómo nos habíamos organizado en Alimenta con la comunidad para dar solución.”

En el testimonio de Yasiris se ilustra la toma de conciencia en la ciudadanía, con el reconocimiento de la importancia de la participación individual y la articulación organizada para lograr esfuerzos efectivos de empoderamiento y movilización. Este es un factor decisivo en la búsqueda de salidas a la emergencia nacional y la construcción de una nueva democracia por la que los venezolanos estamos luchando y reclamando.

Coordinador de Movimiento Mi Convive

Miembro de Primero Justicia

robertopatino.com

Post Views: 1.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
      septiembre 7, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
      septiembre 7, 2025
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”

También te puede interesar

Atención médica, por Marcial Fonseca
septiembre 6, 2025
El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
septiembre 5, 2025
El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
septiembre 5, 2025
La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
      septiembre 7, 2025
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda