• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Partidos exigen investigar supuestas irregularidades en manejo de ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

barco con ayuda humanitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | junio 15, 2019

Voluntad Popular (VP) afirmó que los fondos fueron manejados por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, agencias de cooperación y ONG internacionales


Hoy, un día después de que el medio internacional PanamPost denunció que enviados del diputado Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), «se apropiaron de fondos destinados para la ayuda humanitaria en Colombia», los partidos políticos Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD) se pronunciaron al respecto y exigieron investigar supuestas irregularidades.

Luego de ratificar su apoyo al proceso iniciado el 23 de enero, cuando Guaidó fue juramentado como presidente encargado de Venezuela, Primero Justicia rechazó en un comunicado que los recursos provenientes de la cooperación internacional para “apalear el sufrimiento humanitario del pueblo de Venezuela” sean objeto de corrupción.

El partido exigió que se activen inmediatamente los mecanismos establecidos en el ordenamiento penal y en el Estatuto que rige la transición hacia la democracia en Venezuela para aclarar lo ocurrido y, en caso de existir hechos de corrupción, sean castigados inmediatamente.

También propuso el nombramiento de un contralor especial que adelante investigaciones, derrote la opacidad y garantice la transparencia del ejercicio del Poder Público. “Y finalmente, exigiremos la comparecencia de los implicados en estos hechos de corrupción ante la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional”.

Este sábado en la tarde, el líder del Parlamento prometió al pueblo merideño que investigarán denuncias sobre desvío de fondos, y afirmó que es necesario que la Asamblea Nacional nombre un contralor y una junta directiva ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV), así como hizo el Poder Legislativo el 13 de febrero, cuando designó juntas directivas ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de Citgo para “proteger los activos de la industria”.

La Junta de Dirección Nacional de PJ añadió en el comunicado que “estos escándalos” no deben afectar la esperanza sino animar a construir estructuras de solidaridad transparentes “que muestren la Venezuela de la justicia que vamos a construir”. “Entre todos vamos a llevar adelante la posibilidad de comenzar a hacer las cosas de una manera diferente y presididos por la mayor rigurosidad de la ética pública”.

Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática y su fracción parlamentaria en la Asamblea Nacional expresaron que respaldan plenamente la investigación sobre la administración de los fondos recibidos para la ayuda humanitaria en la frontera colombo-venezolana, en los términos planteados por Guaidó. “Igualmente solicitamos la colaboración de las autoridades colombianas para el total esclarecimiento de los hechos y la determinación de las responsabilidades a que haya lugar”.

En la mañana de este sábado, el embajador de Venezuela en Colombia designado por la AN, Humberto Calderón Berti, informó que el caso sobre supuesto desvío de fondos se encuentra en la fase final de auditoría, que debería concluir hoy. Esto lo comunicó luego de que el presidente del Parlamento le ordenara en la noche de este viernes investigar las denuncias.

El partido político Voluntad Popular (VP) negó este sábado que la Asamblea Nacional manejara fondos internacionales de ayuda humanitaria, y afirmó que fueron manejados por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, agencias de cooperación y ONG internacionales. “La AN no ejecutó fondos en Colombia para material humanitario”, aseguró VP.

Post Views: 3.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción DemocráticaAyuda HumanitariaDenunciasPrimero JusticiaVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Voluntad Popular reclama libertad de Freddy Superlano al cumplir nueve meses preso
      abril 30, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025
    • AD Zulia expulsó a 19 militantes por participación en elecciones del #25May
      abril 17, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda