• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones oposición intervenida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2025

Dirigentes de partidos judicializados urgieron que los sectores políticos que se oponen a la administración de Nicolás Maduro se unan para abordar las próximas elecciones, incluyendo los comicios para la nueva Asamblea Nacional, para gobernadores y alcaldes. «No podemos caer en la trampa de la abstención, que solo beneficia al Gobierno», alertó el diputado y secretario de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero


Los partidos que han sido intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia participarán en los procesos electorales que constitucionalmente corresponden ser realizados este año. Así lo informó el diputado de la Asamblea Nacional (AN) del 2020 Luis Augusto Romero, quien dirige Avanzada Progresista luego de que la organización fuese judicializada.

Romero encabezó una rueda de prensa este jueves 23 de enero. En el encuentro con los medios urgió que en los procesos comiciales que se aproximan haya reglas claras y garantías de respeto de la voluntad de los electorales.

Denunció, en nombre de otras organizaciones, que el uso indebido de recursos públicos en beneficio de los candidatos oficialistas. Afirmó que este es un «abuso que no podemos tolerar». Por lo anterio, exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a hacer respetar la Ley Orgpanica de Procesos Electorales.

En la rueda de prensa, Romero estuvo acompañado de Timoteo Zambrano, diputado y líder de Cambiemos; Bernabé Gutiérrez, parlamentario y secretario general de la franción de Acción Democrática intervenida por el TSJ.

*Lea también: Sin detalles, CNE anuncia que definió cronograma y fecha de primeras elecciones en 2025

«Es fundamental que todos los sectores políticos se unan para abordar los próximos eventos electorales, incluyendo las elecciones para la nueva Asamblea Nacional, para gobernadores y alcaldes», añadió.

A su juicio, sería irresponsable no capitalizar el voto y perder la oportunidad de derrotar al gobierno en las próximas elecciones. «No podemos caer en la trampa de la abstención, que solo beneficia al Gobierno», alertó. Días antes, la líder del otro sector de la oposición María Corina Machado reiteró que fue Edmundo González quien ganó la elección del 28 de julio, y no Nicolás Maduro, tal y como lo anunció el CNE y afirmó que «hasta que ese resultado no entre en vigor no procede participar en elecciones de ningún tipo”.

Luis Augusto Romero abogó por la liberación de los presos políticos, entre ellos las personas que fueron detenidas en las protestas poselectorales. «Si alguno desea participar en el proceso electoral, debe poder hacerlo sin temor a represalias», insistió.

Asimismo, hizo un llamado a la movilización de los venezolanos. Aseveró que la administración de Nicolás Maduro «es derrotable con votos».

Emplazó a los sectores de la oposición a unirse en una plataforma electoral sólida que busque recuperar el poder en todas las instancias gubernamentales.

«No tengamos dudas, más temprano que tarde, este Gobierno va a ser derrotado, porque tiene el sol en la espalda, perdió su anclaje social y, en Venezuela, la mayoría abrumadora quiere un cambio, pero un cambio en paz», sostuvo.

El Consejo Nacional Electoral anunció el martes 20 de enero que ya fue definida la fecha y el cronograma de la primera elección a realizarse el año 2025, enmarcado en los requerimientos de la Constitución. Sin embargo, no dio detalles de cuál se realizará.

A través de un comunicado, el CNE indicó que en las próximas horas darían a conocer la convocatoria y cuándo se llevará a cabo el proceso, al igual que destacó que se activará de forma inmediata el cronograma. Han transcurrido 48 horas desde el anuncio y no han dado pormenores.

El CNE ese día recordó que el Poder Electoral se encuentra en sesión permanente desde el pasado 17 de enero para definir la actuación y organización de todos los comicios previstos para este año.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción DemocráticaAvanzada ProgresistaBernabé GutiérrezCambiemosCNEEleccionesElecciones en VenezuelaLuis Augusto RomeroTimoteo Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda