• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

27 partidos opositores acuerdan unánimemente no participar en elecciones del 6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Postulados presentados por el Comité de Postulaciones Electorales CNE - plataforma unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2020

27 partidos opositores acuerdan unánimemente no participar en elecciones del 6D. Invitan a la comunidad internacional a rechazar el proceso y los resultados del mismo, “que viola los principios democráticos» 


27 partidos opositores acuerdan unánimemente no participar en elecciones del 6D. En un comunicado, emitido este domingo 2 de agosto, reiteran la decisión que se conoció el sábado 1 de agosto y que estuvo colgada poco tiempo en la página del Centro de Comunicación Nacional (CCN) antes de que la nota fuera retirada.

La oposición mayoritaria  llamó a todos los sectores sociales y políticos del país a construir una nueva ofensiva democrática. «El régimen de Nicolás Maduro, usando el control que ejerce sobre todos los poderes públicos en Venezuela, acabó con la posibilidad de tener cualquier tipo de elección libre y competitiva», indican en el comunicado.

*Lea también: El Tiempo: Venezuela estaría pagando $65 millones en la defensa de Alex Saab

Destacan los partidos que no se les puede calificar como abstencionistas cuando el proceso convocado para elegir a la nueva Asamblea Nacional (AN) no es una elección.

«Somos demócratas y creemos en la unidad nacional: por ello decidimos no colaborar con la estrategia de la dictadura y convocar a todas las fuerzas sociales y políticas del país a la construcción de un nuevo pacto unitario y nueva ofensiva democrática en la que, junto al pueblo venezolano y la comunidad internacional, nos movilicemos para lograr la salvación de Venezuela».

La oposición mayoritaria, en su comunicado, repudia  la inconstitucionalidad de “Normas Especiales” dictadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Maduro. Estas normas incrementaron en 110 curules el número de diputados y, además, de 167 se pretende llegar a 277 escaños, violándose lo dispuesto por el artículo 186 de la Constitución, el cual establece que una parte debe provenir de la base poblacional del 1.1% de la población y otra parte corresponde a 3 diputados a cada uno de los estados y el Distrito Capital, y 3 escaños adicionales para los pueblos indígenas.

Añaden que, en ninguna base legal o constitucional, las mismas normas crean 48 escaños nacionales adicionales con base a una “lista de adjudicación” subjetiva y sin ningún criterio técnico.

A su vez, hacen una secuencia de las maniobras hechas por el gobierno para cercenar el voto en elecciones con garantías.

«Mientras que la Asamblea Nacional instaló un Comité de Postulaciones electorales, pluralmente integrado incluso con diputados de la fracción del régimen, con la finalidad de designar un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Maduro, usurpando las competencias constitucionales del parlamento, designó írritamente a los 5 rectores principales y los 10 suplentes del ente rector electoral, abortando la posibilidad de que los venezolanos tuviéramos un árbitro comicial independiente y confiable, nombrando como rectores a personas leales al régimen», subraya la oposición.

Invitan a la comunidad internacional a rechazar el proceso comicial y sus resultados. Aseveran que las parlamentarias en las actuales condiciones violan los principios democráticos. «Venezuela, una nación con una crisis humanitaria que además está sometida a una dictadura criminal y opresora, merece unas elecciones libres, democráticas, transparentes y con observación internacional».-

El comunicado lo suscriben: Acción Democrática, Alianza del Lápiz, Aprisal, Bandera Roja; Camina, Copei; Cuentas Claras; Encuentro Ciudadano; Fuerza Libera;  GuajiraVen; Izquierda Democrática, La Causa R, Moverse; Movimiento Republicano; NUVIPA; Parlinve; Partido Progresista; PDUPL; Primero Justicia; Proyecto Venezuela, Sociedad; Un Nuevo Tiempo; Unidad NOE; Unidos Para Venezuela; UPP89; Vanguardia Popular; y Voluntad Popular.

Elecciones con esfuerzo

La oposición, en su comunicado de este domingo 2 de agosto, señala que la decisión de no convalidar el fraude del 6-D se asumió tras agotar todos los esfuerzos nacionales e internacionales para conseguir un proceso electoral justo. Aseveran que Venezuela, una nación con una crisis humanitaria que además está sometida a una dictadura criminal y opresora, “merece unas elecciones libres, democráticas, transparentes y con observación internacional”.

Refieren que el TSJ de ha cercenado, por vía de los hechos, las competencias constitucionales del Poder Legislativo luego de declarar de forma inconstitucional el desacato de la AN.

“El régimen de Maduro este año colocó como Presidenta del ilegítimo CNE, a la misma ciudadana Indira Alfonzo que desconoció la soberanía popular y ha mantenido al estado Amazonas sin representación parlamentaria al nunca decidir el fondo del juicio”, puntualizan.

Comunicado: https://bit.ly/33nbdTB 

Post Views: 2.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesOposiciónPartidos políticos


  • Noticias relacionadas

    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Partidos intervenidos, tarjetas espejo, distintas alianzas: radiografía del tarjetón 2025
      abril 25, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda