• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Partidos políticos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral para las regionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarjetón de las 36 partidos políticos candidato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2025

36 partidos políticos postularon candidatos para las elecciones regionales que se realizarán el 25 de mayo de este año. El diputado Aníbal Sánchez dijo que se inscribieron 6.141 candidatos


Los 36 partidos políticos que participarán en las elecciones regionales para escoger a gobernadores, alcaldes y diputados y representantes de consejos legislativos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral.

La imagen de la boleta electoral se dio a conocer por el analista político Aníbal Sánchez, quien recordó que para determinar el orden de selección en el tarjetón se toma en cuenta como referencia la última elección.

También explicó que, de acuerdo con el artículo 196 de la Ley de Procesos Electorales, las organizaciones políticas que van en alianza perfecta podrán escoger puestos juntos y añadió que «por eso el Polo Patriótico, encabezado por el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) ubican primero sus 13 tarjetas».

*Lea también: Alianza del Lápiz presenta candidatos: Antonio Ecarri encabeza lista nacional a la AN

Por otra parte, sostuvo que para determinar el orden de selección en el tarjetón electrónico, en caso de la Asamblea Nacional, se tomará como referencia la última elección y detalló que las nuevas organizaciones políticas son las últimas en escoger su puesto en el tarjetón; por lo que «Única es la última en escoger en la maqueta».

Aníbal Sánchez informó que hasta este 15 de abril, el Consejo Nacional Electoral registró 36.750 postulaciones y 6.141 candidatos.

En este mismo sentido, el también diputado del Parlamento dijo que el padrón electoral para las elecciones regionales, previstas para el 25 de mayo, es de 21.321.783 electores; 11.755 menos que para las presidenciales de 2024.

Con respecto a la elección el Guayana Esequiba, detalló que hay registrados 21.403 electores en 12 centros de votación, donde funcionarán unas 25 mesas, todas en una misma parroquia.

Partidos políticos que aparecen en tarjetón:

Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)

  1. Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)
  2. Tupamaro
  3. Patria Para Todos (PPT)
  4. Futuro
  5. Somos Venezuela
  6. Movimiento Electoral del Pueblo (MEP)
  7. Podemos
  8. Partido Comunista de Venezuela (PCV)
  9. Alianza para el Cambio
  10. Unidad Popular Venezolana (UPV)
  11. Enamórate Venezuela
  12. Organización Renovadora Auténtica (ORA)
  13. Partido Verde de Venezuela
  14. Derecha Democrática Popular (DDP)
  15. Unión y Cambio (Unica)
  16. Conde
  17. Fuerza Vecinal
  18. Un Nuevo Tiempo
  19. Ecológico de Venezuela
  20. Avanzada Progresista
  21. Arepa Digital
  22. Min Unidad
  23. Bandera Roja
  24. Primero Justicia
  25. Lápiz
  26. Unión Nacional Electoral (UNE)
  27. Soluciones para Venezuela
  28. Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei)
  29. Movimiento Republicano (MR)
  30. Acción Democrática (AD)
  31. Voluntad Popular
  32. Venezuela Unida
  33. Primero Venezuela
  34. Cambiemos
  35. Unidad Visión Venezuela
  36. El Cambio.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones RegionalesPartidos políticostarjetón


  • Noticias relacionadas

    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa de evaluación y «reinvención»
      agosto 10, 2025
    • Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
      julio 28, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
      julio 2, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025
    • DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas

También te puede interesar

Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
mayo 22, 2025
María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
mayo 21, 2025
Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
mayo 21, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda