• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Partidos que postularon a González Urrutia acudieron a citación del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

partidos TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2024

Los partidos MUD, Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela postularon al diplomático Edmundo González como candidato presidencial, luego de la inhabilitación de María Corina Machado. La Sala Electoral del TSJ actúa por un «recurso contencioso electoral» que introdujo el gobernante Nicolás Maduro para «certificar los resultados» de las presidenciales


Los representantes de los partidos políticos Movimiento Por Venezuela, Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Un Nuevo Tiempo (UNT) se presentaron este miércoles ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para ser interpelados y entregar «la documentación requerida» por el poder Judicial sobre los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

José Luis Cartaya, secretario general de la MUD, José Simón Calzadilla, secretario general de MPV, y Manuel Rosales, presidente de UNT, tuvieron audiencias separadas. El primero en ingresar fue el gobernador del Zulia, quien dijo que «estaremos donde sea necesario hasta lograr que el respeto a la expresión mayoritaria del pueblo se haga realidad», seguido del representante de la Unidad y Calzadilla.

Nos encontramos en el Tribunal Supremo de Justicia junto a José Cartaya de la MUD y Simón Calzadilla del partido MPV, representantes de las tarjetas que apoyaron la candidatura de Edmundo González en la elección del 28 de julio.
Vinimos a atender la citación de la Sala Electoral… pic.twitter.com/6ddlvrt8od

— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) August 7, 2024

El trío de partidos postuló al diplomático Edmundo González como candidato presidencial, luego de la inhabilitación de María Corina Machado por 15 años y los problemas para inscribir a la académica Corina Yoris. El aspirante presidencial declinó ir al máximo tribunal, al cual estaba citado la mañana de este miércoles, al considerar que su presencia en esos espacios lo pone en una situación de «vulnerabilidad por indefensión y violación del debido proceso».

#EnVideo📹 Comparecen ante la Sala Electoral del @TSJ_Venezuela Manuel Rosales, representante de Un Nuevo Tiempo, José Luis Cartaya, representante de la Mesa Unidad Democrática y José Simón Calzadilla, representante del Movimiento Venezuela.#07Ago#VenezuelaHaceJusticia pic.twitter.com/u1IKPOUyDR

— Alfred Nazareth (@luchaalmada) August 7, 2024

 

*Lea también: González Urrutia advierte que si acude al TSJ estará en una situación de «vulnerabilidad»

La Sala Electoral del TSJ actúa por un «recurso contencioso electoral» que introdujo el gobernante Nicolás Maduro para «certificar los resultados» de las presidenciales e investigar un supuesto ataque cibernético contra el proceso de totalización de actas de escrutinio.

El pasado viernes 2 de agosto, la Sala le solicitó al CNE las actas de escrutinio, de totalización definitiva, adjudicación y proclamación definitiva, así como las pruebas del presunto hackeo.

Los documentos –no está claro en qué formato– fueron entregados al TSJ por los rectores Elvis Amoroso, Rosalba Gil, Carlos Quintero y Aimé Nogal la tarde del lunes 5, cuando vencía el plazo. Luego, se convocó a los representantes de los partidos postulantes y los candidatos entre el miércoles 7 y el viernes 9, con la advertencia de posibles «consecuencias» de no asistir.

El CNE ofreció un segundo y último balance en el que ratificó un triunfo del gobernante Nicolás Maduro con 51,95% de los votos, mientras que Edmundo González Urrutia obtuvo 43,18% de los sufragios.

Sin embargo, el organismo electoral sigue sin publicar las actas que prueban los resultados, una petición que ha reiterado la oposición, otros dos aspirantes presidenciales y parte de la comunidad internacional.

Estos actores sospechan de un «fraude» y ya hay países como Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá o Perú que han reconocido a González Urrutia como el ganador. Desde el pasado 29 de julio, las protestas en contra de los resultados han dejado como saldo más de dos mil personas detenidas, 20 muertos, según oenegés independientes, y cientos de denuncias de persecución.

Post Views: 2.216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024Movimiento Por VenezuelaMUDTSJUNT


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025
    • Subsecretario de Estado de EEUU anuncia que preparan nuevas acciones contra Maduro
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda