• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Pasaporte costará 120 dólares a partir del 1° de noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaporte Saime
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2018

Delcy Rodríguez informó la creación de la nueva policía de migración que estará en los diferentes pasos fronterizos, puertos y aeropuertos 


La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó el 5 de octubre que el precio de expedición del pasaporte y de las prórrogas correspondientes fueron modificadas tras una reunión sostenida con el Ministerio de Interior y Justicia junto al Saime.

Rodríguez destacó que a partir del lunes 8 de octubre y hasta el 1 de noviembre, aquellos que deseen sacarse el pasaporte nuevo tendrán que pagar BsS 7.200 (BsF 720.000.000), mientras que la prórroga costará BsS 3.600 (BsF 360.000.000).

Ya para el 11mo mes del año, el costo por un documento nuevo será de 2 petros (que de acuerdo a Nicolás Maduro tiene el valor de $60 por el costo del barril de petróleo está anclado), mientras que la extensión tendrá el valor de 1 petro.

De igual forma, reveló que en el exterior el pasaporte nuevo costará $200 y la prórroga $100. De igual forma, a partir de noviembre, los precios serán de 2 y 1 petros, respectivamente.

Por otro lado, indicó que «en el marco del proceso de reestructuración del Saime» se hizo oficial el funcionamiento de la Policía Migratoria, ente que estará adscrito a la Policía Nacional Bolivariana. Sin embargo, especificó que el Saime mantiene sus competencias en materia de identidad y extranjería.

Estos funcionarios, que se han venido preparando en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), estarán desplegados en los 72 puntos de control colocados en todas las fronteras, así como en puertos y aeropuertos.

El pasado 17 de septiembre, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que el valor de la Unidad Tributaria (UT) de junio de 2018, Bs.F 1.200 (Bs.S 0,012) se mantendrá para todos los trámites que estén relacionados con esta institución.

La aclaratoria se hizo luego de la publicación en Gaceta Oficial N°41.479, de fecha 11 de septiembre, en donde se estableció que el valor quedó establecido en Bs. S 17, y que sólo podrá ser utilizado como unidad de medida para la determinación de los tributos nacionales, recaudación y control de la competencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

Contradicciones

El gobierno sigue cerrando las puertas para que los venezolanos puedan salir del país, pues el nuevo valor del pasaporte es prácticamente impagable para la mayoría.

Para muestra un botón: con un sueldo generalizado de 1.800 bolívares soberanos desde el pasado 20 de agosto, sería preciso invertir todo el sueldo de cuatro meses para poder tramitar el documento.

Por otra parte, tomando en cuenta que el pago del trámite se realiza a través de tarjeta de crédito, es lógico pensar cuántos venezolanos cuentan con un límite de 7.200 bolívares soberanos en sus plásticos para cancelar este monto, máxime en un contexto hiperinflacionario que demanda el uso de la tarjeta para compras esenciales.

Otro detalle: el nuevo precio del pasaporte supera con creces el monto del «lingotico» de mayor peso (2,5 gramos), cuyo valor al 27 de agosto era de 6.300 bolívares soberanos. Es decir, un ‘lingotico’ no servirá para pagar la tramitación del documento de identidad.

Post Views: 15.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezNéstor ReverolPasaportePetrospolicía migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
      marzo 27, 2023
    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez fueron a Cumbre Iberoamericana: Yván Gil representó al país
      marzo 25, 2023
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
      marzo 25, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • Gobierno revisa planes en materia eléctrica con China
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas
    • Jubilados y pensionados gritaron "no al saqueo" en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo

También te puede interesar

Nuevos pasos y más datos para solicitar el pasaporte por la página del Saime
marzo 15, 2023
Las «pocas horas» de Delcy Rodríguez para aumento salarial se convirtieron en dos meses
marzo 14, 2023
Página web del Saime estará suspendida del 13 al 17 de marzo
marzo 12, 2023
Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
marzo 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda