• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paso a paso: ¿Qué hacer si tu inscripción o actualización de datos no aparece en el RE?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Registro Electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 6, 2024

El jueves 2 de mayo se conocieron, de manera extraoficial, algunos datos correspondientes al Registro Electoral (RE). Según la información solo 6.020 ciudadanos en el exterior lograron cambiar su centro de votación de Venezuela al país en donde residen. El número de ciudadanos -según el registro preliminar- que podrán votar es de 21 millones 402 mil 220 ciudadanos. De ellos, solo 69.189 podrán hacerlo fuera del país


El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el Registro Electoral Preliminar, el primer corte luego de la jornada de inscripción y actualización de datos que se hizo entre el 18 de marzo y el pasado 16 de abril. Tras la publicación de los datos, los ciudadanos podrán revisar si aparecen inscritos y si se actualizó su información en el sistema, en caso contrario tendrán hasta el 14 de mayo para presentar una solicitud de impugnación.

Los reclamos que tengan que hacer los sufragantes deberán ser procesados a través de los Puntos Permanentes del RE ubicados en las 24 oficinas regionales distribuidas en todo el país.

De acuerdo con el artículo 37 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE), el Registro Electoral Preliminar podrá ser impugnado ante la Comisión de Registro Civil y Electoral o en la Oficina Regional Electoral de la entidad correspondiente, dentro de los quince días siguientes a su publicación.

El jueves 2 de mayo se conocieron, de manera extraoficial, algunos datos correspondientes al Registro Electoral (RE). Según la información solo 6.020 ciudadanos en el exterior lograron cambiar su centro de votación de Venezuela al país en donde residen.

*Lea también: Cierra periodo de excepciones para miembros de mesa: un deber ciudadano para el #28Jul

Según los datos que han trascendido del registro preliminar, el número de ciudadanos que podrá votar en las elecciones presidenciales del 28 de julio es de 21 millones 402 mil 220 ciudadanos. De ellos, solo 69.189 podrán hacerlo fuera del país.

Desde el CNE no se ha desmentido o ratificado los números antes expuestos. La última información sobre el tema aportada desde el ente la dio el rector Carlos Quintero el pasado 8 de abril. Indicó que para ese momento poco más de un millón 35 mil personas se había inscrito o actualizado sus datos.

Quintero, vicepresidente del CNE, precisó que contabilizaron 606.352 reubicaciones y 428.000 nuevas inscripciones. La autoridad comicial tildó de exitosa la cifra. Sin embargo, no detalló cuánto representa esta cantidad con respecto al número de personas que requieren inscribirse o actualizar sus datos.

¿Cómo impugnar el RE preliminar?

Si algún venezolano no aparece inscrito o con sus datos actualizados, pese a haber agilizado alguno de estos trámites en la jornada deberá hacer lo siguiente:

Según la LOPE el procedimiento de impugnación se iniciará mediante solicitud escrita que deberá contener:

1.Identificación de los interesados o las interesadas con expresión de sus nombres y apellidos, domicilio, nacionalidad y número de cédula de identidad.

2.La dirección del lugar donde se harán las notificaciones pertinentes.

3.Los hechos y razones objeto de depuración con la identificación de los nombres, apellidos y números de cédula de identidad, si es posible, de los inscritos e inscritas que se pretenden depurar.

4.Referencia a los anexos que lo acompañan si tal es el caso.

5.Las firmas del interesado o los interesados o de la interesada o las interesadas.

6.Cualesquiera otra circunstancia que exija la Comisión de Registro Civil y Electoral mediante resolución.

Recibida la impugnación, la Comisión de Registro Civil y Electoral procederá a verificar su admisibilidad dentro de los cinco días hábiles siguientes, en cuyo caso emitirá el acto correspondiente.

Los ciudadanos que deseen presentar ante el CNE una impugnación deberán reportar el inconveniente que presenten en la Planilla de Reclamo del CNE, la cual debe ser descargada de la página web del organismo electoral.

Después de llenar la planilla, la persona deberá enviarla al correo [email protected], como indica la misma planilla en su cabezal.

Imagen

Consecuencias de no impugnar

De acuerdo con la ley, son causales de inadmisibilidad de impugnación la caducidad del plazo para ejercer la impugnación, que en este caso es hasta el 14 de mayo; no tener interés legítimo y no contener una dirección o forma alguna de contactar al interesado.

«Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la emisión del auto de admisión, los interesados o las interesadas podrán promover pruebas. Vencido el lapso para presentar pruebas, la Comisión de Registro Civil y Electoral presentará al Consejo Nacional Electoral, dentro de los quince días hábiles siguientes, el informe correspondiente, que resolverá dentro de los quince días hábiles subsiguientes», se lee en la norma.

El proceso de impugnación del Registro Electoral Preliminar es de suma importancia en un proceso comicial, debido a que en caso de que el sistema arroje algún error sobre los datos de un ciudadano, ya sea la no incorporación de su inscripción o la no actualización de la ubicación de su residencia, estas personas podrían quedar imposibilitadas de ejercer su derecho al voto.

El próximo 28 de julio se realizarán las elecciones presidenciales en las que se disputan el máximo cargo 10 candidatos, entre ellos Nicolás Maduro quien aspira a su tercera reelección y Edmundo González Urrutia, candidato por la Plataforma Unitaria, apoyado por María Corina Machado.

La jornada especial de inscripción y actualización de datos duró apenas 28 días. Organizaciones políticas y de la sociedad civil pidieron al Consejo Nacional Electoral extender el plazo de inscripción, pero no hubo respuesta positiva a la solicitud.

Venezolanos dentro y fuera del país denunciaron que el proceso estuvo repleto de obstáculos. En muchas ocasiones las faenas diarias terminaron en protestas y denuncias de «operación morrocoy» para, según los ciudadanos, impedir el registro de los electores

El pasado 16 de abril, cuando finalizó el lapso para la inscripción y actualización, migrantes venezolanos protestaron contra los obstáculos que, denunciaron, fueron impuestos por el CNE. El proceso culminó con protestas y denuncias de «operación morrocoy» en las sedes consulares.

De manera extraoficial, ante la falta de información del ente, la asociación civil Súmate, estimó en sus redes sociales que este año 10 millones de venezolanos, dentro y fuera del país, requieren inscribirse o actualizar sus datos en el RE, por lo que el dato aportado por Quintero representa apenas 10% del número señalado por la plataforma.

Para la jornada en el país, el CNE habilitó solo 315 puntos. Organizaciones sociales exigieron al ente habilitar 1.500 puntos para la inscripción y actualización de los datos del RE, pero esta solicitud tampoco obtuvo respuestas.

 

Post Views: 6.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024RERegistro ElectoralUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa" si el PSUV gana las 335 alcaldías
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide

También te puede interesar

CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
Municipales: un «evento atropellado» donde el oficialismo busca mayor provecho político
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre...
      junio 23, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una "transformación completa"...
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo,...
      junio 24, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda