• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pasos para que un niño, de padres venezolanos, nacido en Colombia obtenga la nacionalidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 29, 2019

Hasta el 31 de julio de 2019, la base de datos de la Dirección Nacional de Registro Civil tenía 26.533 inscripciones de niños, hijos de padres venezolanos nacidos en Colombia en riesgo de apatridia


Desde el 20 de agosto de este año, los hijos de padres venezolanos que nazcan en Colombia tienen en su registro civil de nacimiento la nota «válido para demostrar nacionalidad», lo que les permitirá reducir el riesgo de apatridia en el que se encuentran.

La medida de carácter temporal, incluida en la Resolución 8470 del 5 de agosto que firmó el Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vácha, consiste en dar nacionalidad colombiana a los niños, hijos de madres y padres venezolanos, nacidos en Colombia a partir del 19 de agosto de 2015. La medida también aplica para madre o padre soltero.

La Registraduría de Colombia informó que «la entidad actuará de oficio y tendrá un plazo de cuatro meses para realizar esta tarea»; es decir, los padres venezolanos no deben presentarse en la sedes de la registraduría o en las notarías a pedir que se adelante el trámite.

Sin embargo, existen casos en los que los padres sí deben acudir a la registraduría. Si el niño no tiene registro civil de nacimiento y cumple con las condiciones para beneficiarse de la medida.

Los padres que no deben acudir a la registraduría son los que ya tienen el registro civil de nacimiento y cumple con las condiciones para optar al beneficio. En este caso, la Registraduría Nacional del Estado Civil se encargará internamente de incluir la nota «válido para demostrar nacionalidad» en el documento sin que se requiera solicitud de los representantes; cuando antes decía «no válido para demostrar nacionalidad».

A partir del 19 de diciembre del presente año, los padres de estos niños pueden consultar en la página web www.registraduria.gov.co si ya se incluyó la nota en el registro. En el caso de que la respuesta sea afirmativa, podrá solicitar una copia gratuita del Registro Civil de Nacimiento en la oficina donde realizó la inscripción.

Hasta el 31 de julio de 2019, la base de datos de la Dirección Nacional de Registro Civil tenía 26.533 inscripciones de niños y niñas, hijos de padres venezolanos nacidos en Colombia en riesgo de apatridia.

Post Views: 5.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apatridiaColombiapadres venezolanosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos

También te puede interesar

Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo,...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda