• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Pasta, harina de maíz y azúcar entre los alimentos que más subieron de precio en mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | junio 21, 2021

El alza de precio de alimentos reportada por el Cendas difiere considerablemente de los montos dados a conocer por el BCV recientemente


El proceso hiperinflacionario que desde hace más de tres años azota al país no cede, lo cual queda claramente reflejado en el alza que experimentaron los alimentos el pasado mes de mayo, cuando la canasta alimentaria necesaria para alimentar a una familia se ubicó en más de 852,9 millones de bolívares, es decir, unos 273,73 dólares al cambio oficial vigente para el 31 de mayo pasado.

Según el índice que lleva el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), el costo de la canasta alimentario de mayo experimentó un alza superior a 49,5 millones de bolívares (unos 16 dólares) frente al monto reflejado en abril.

Los datos del Cendas refieren que el pasado mes la canasta alimentaria familiar aumentó 6,2% respecto al valor vigente en abril.

Entre los productos que experimentaron mayor alza de precio en el período analizado destacan la zanahoria (41%), pasta (38,7%), la carne molida de res (30,9%), arvejas (30%), harina de maíz precocida (25,4) azúcar (22,8%).

Las estadísticas del Cendas difieren considerablemente con las emitidas por el Banco Central de Venezuela (BCV), que reportó un 28,5% de alza en el Índice Nacional de Precios al Consumidor de mayo.

Lea también:  Por segundo día devuelven en Alba Caracas a quienes van por segunda dosis de Sputnik V

Hotel Alba Caracas

También contrastas con los datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el cual estimó para mayor una variación de los precios de 19,6%, impulsado por el aumento en el grupo de servicios del hogar, así como por el incremento de la liquidez monetaria del BCV.

El Cendas también señala en su informe que la variación anualizada de precios (mayo 2020 – mayo 2021) es de 1.440%

También señala que en mayo se necesitaron casi 122 salarios mínimos para cubrir el alza de precio de la canasta alimentaria, tomando en cuenta que desde el 1º de ese mes el salario mínimo pasó a ser de siete millones de bolívares; lo que complementado con los tres millones del bono alimentario eleva el salario integran a 10 millones de bolívares; monto que hoy apenas alcanza para comprar un kilo de queso blanco fresco.

Para sufragar los gastos diarios de una familia de cinco miembros se precisan 4,06 salarios diarios, lo que en dinero contante y sonante son unos 28,4 millones de bolívares.

Medido en dólares, el salario básico apenas alcanza para cubrir 0,8% de la canasta alimentaria familiar, lo que significa un déficit de 99,2% para satisfacer las necesidades alimenticias de una familia.

Post Views: 1.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCanasta AlimentariaCendasInflaciónPreciosUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
      septiembre 27, 2023
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
      septiembre 26, 2023
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
      septiembre 21, 2023
    • Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta alimentaria en agosto, dice Cendas
      septiembre 21, 2023
    • Bono de Guerra Económica para pensionados será cancelado a partir de este #19Sep
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Cabello: Si la oposición se niega a recibir apoyo del CNE las primarias no van
    • PJ postula a más de ocho mil personas para trabajar en las primarias
    • Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos
    • FAN desmantela campamento de minería ilegal en Carabobo
    • Caleca ofrece la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país

También te puede interesar

13 candidatos se medirán en las primarias el #22Oct
septiembre 18, 2023
¿Cuánto cuesta un servicio de ambulancia en…?
septiembre 17, 2023
Cepal redujo de 5% a 3,2% su previsión de crecimiento económico en Venezuela para 2023
septiembre 5, 2023
«La inflación fuera de control», según el OVF cuya estimación de agosto fue de 13,6%
septiembre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Si la oposición se niega a recibir apoyo...
      septiembre 27, 2023
    • PJ postula a más de ocho mil personas para trabajar...
      septiembre 27, 2023
    • Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda