• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Patrulla Fronteriza de EEUU disparó balas de goma contra migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera migrantes venezolanos México EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2022

Un grupo de aproximadamente 100 migrantes venezolanos manifestó hacia la frontera de México con EEUU para pedir que les dejaran entrar y trabajar. Esto molestó a los funcionarios de la Patrulla Fronteriza, quienes dispararon proyectiles de goma para dispersar la marcha y motivar que regresaran a territorio mexicano


Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (EEUU) dispararon balas de goma, el lunes 31 de octubre, para dispersar a una manifestación que realizaba un grupo de aproximadamente 100 migrantes venezolanos que, de manera pacífica, exigían su ingreso a ese país.

Los migrantes, que llevaban banderas de México, Venezuela y EEUU, iniciaron una marcha desde Ciudad Juárez en México, donde se instaló un campamento,  hacia el Río Bravo para expresar su descontento con las nuevas disposiciones migratorias de Washington de deportar a cualquier venezolano que entre ilegalmente a ese país, mientras los instan a hacer el procedimiento por vías digitales y busquen un patrocinante que pueda hacerse cargo de ellos por dos años.

Uno de los migrantes que participó en la manifestación, el venezolano Daniel Segura, contó a la agencia EFE que el objetivo solo era izar las banderas.

«Era un mensaje pacífico, para que nos escuchara el Gobierno de EEUU y lo que sucede es un atropello humano, nos responden con armas, si alguien hubiera pasado y le pegan en un ojo lo dejan tuerto», expuso.

*Lea también: ONG en EEUU busca hacer el «match» entre migrantes venezolanos y patrocinantes

Por otro lado, los agentes de la Patrulla Fronteriza de EEUU arrestaron a uno de los líderes de la manifestación, el mexicoestadounidense Roberto Márquez «Robenz», y a un venezolano, quien no fue identificado. Esto provocó que los demás migrantes regresaran corriendo a México exigiendo entrar para poder trabajar.

A los disparos hechos por los cuerpos de seguridad, los migrantes respondieron con piedras.

Lo ocurrido en la frontera de México con EEUU, fue reprochado por el jefe de la Unidad de América del Norte de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco, quien indicó que su país reitera el respeto a los DDHH de los migrantes «rechaza cualquier potencial uso excesivo de la fuerza».

*Lea también: «Ir al Darién no es una moda, para los que se van sí tiene mucho sentido llegar a EEUU»

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU anunció el 12 de octubre a través de un comunicado de ejecución inmediata, acerca de un programa migratorio que se llevará en conjunto con México “para reducir la cantidad de personas que llegan a nuestra frontera suroeste y crear un proceso más ordenado y seguro para las personas que huyen de la crisis humanitaria y económica en Venezuela”.

El programa migratorio tiene como objetivo “abordar la migración irregular más aguda y ayudar a aliviar la presión sobre las ciudades y estados que reciben a estas personas”.

Con información de DW / Swiss Info / 

Post Views: 3.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUmigrantes venezolanosPatrulla fronteriza


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda