• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paz política para Venezuela, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paz política para Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 22, 2022

Twitter: @griseldareyesq


En días recientes circularon en medios de comunicación norteamericanos y venezolanos comentarios del ex asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, según los cuales había «ayudado a planear golpes de Estado, no aquí, pero, ya sabes, en otros lugares».

Dichas declaraciones –que el ex funcionario ofreció mientras se pronunciaba sobre el asalto al Capitolio de EE.UU el 6 de enero de 2021 por partidarios del presidente Donald Trump–, fueron seguidas por una referencia a nuestro país. Entonces dijo que había escrito sobre la crisis política de Venezuela en sus memorias y que sus acciones ahí finalmente no tuvieron éxito.

Esas pretensiones de injerencia extranjera fueron una utopía estimulada por grupos radicales, que calaron en un país huérfano de esperanza, aun cuando no había remota posibilidad no solo de concretarla, sino tampoco de controlarla… Las invasiones, por lo general, sabemos cuándo y cómo comienzan, pero jamás dónde ni cómo acaban.

*Lea también: La invasión de América y el arribo de la esclavitud, por Ángel R. Lombardi Boscán

Estas líneas son para reflexionar sobre este tema y dejar claro, una vez más, que esa definitivamente no es la ruta para sacar al país del caos en que nos mantiene sumergido el atrasado modelo socialista.

Venezuela merece paz política. Es la forma de avanzar que tanto reclama nuestros ciudadanos, para la recuperación del país. Y es que en este punto de la historia, la confrontación y el radicalismo nada suman en la búsqueda de soluciones a los problemas.

Cuando veo posiciones extremas hablando de la ruta electoral, reconfirmo que el grueso de la clase política que apostó por esta vía, y en el cual me incluyo, no estaba equivocado. Más allá de los descalificativos, siempre supimos que no llegarían marines por Puerto Cabello o La Guaira y que la única arma para frenar a quienes están en el poder es el voto.

Hoy el escenario es complejo. Tenemos frente a nosotros el reto de 2024 con una oposición dinamitada y un Gobierno que ha sabido apertrecharse en Miraflores valiéndose de las divisiones en la otra orilla. Además, con una comunidad internacional cediendo y relajando las medidas contra la administración de Nicolás Maduro.

Por si quedaban dudas, hemos visto reuniones entre funcionarios estadounidenses y del gobierno de Maduro, que pudieran terminar en un jaque mate de quienes pretendían sacarlo del palacio presidencial. Pero aquí me permito hacer un muy breve inciso: los países, más que amigos, tienen aliados.

Reflexionar y avanzar

Quienes por años atacaron la ruta electoral, hoy deben reflexionar y hacer un mea culpa frente a esa ciudadanía que confió en ellos y hoy se siente defraudada.

Es momento de reflexionar y avanzar juntos en la reconstrucción de bases sólidas que den confianza al electorado y permitan que los venezolanos vuelvan a creer en la dirigencia político-partidista.

Aunque parezca quimérico y repetitivo, nadie puede solo. Las elecciones parlamentarias de 2020 y los resultados de las regionales de 2021 fueron una bofetada frente a la cual aún no hemos reaccionado.

Paz política

Aprovechemos esta coyuntura que hoy vivimos para concretar esa paz política a la que aspiramos todos los venezolanos, tanto los que habitamos en ciudades como los que viven en pueblos y caseríos de la Venezuela profunda.

Creo que en función de esto, vendrán los puntos de encuentro necesarios. ¿Ponemos un ejemplo? Nuestros amigos de Fedecámaras siguen buscando el bienestar no solamente del sector privado sino también del país en general y han entendido que esto pasa por entenderse por quienes ejercen el poder. Sigamos este ejemplo mientras nos articulamos con la mirada puesta en 2024.

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpiniónpazVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista

También te puede interesar

El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
agosto 25, 2025
Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
agosto 25, 2025
Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones...
      agosto 26, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda