• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PCR, antígeno o anticuerpos, las tres pruebas recomendadas para covid-19 y sus diferencias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pruebas para covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 26, 2022

Desde la OPS instan a que quienes tienen síntomas asociados a esta enfermedad que se practiquen pruebas de despistaje. Expertos en la materia han explicado que sí existe la posibilidad de que los test para covid-19 den un falso negativo; esto depende del momento en el que se realiza y la etapa del virus en el organismo 


Hasta ahora existen tres pruebas de laboratorio para el despistaje de casos de covid-19 a nivel mundial, todas son útiles y efectivas, cada una tiene sus indicaciones y su resultado depende mucho del estadio en el que se encuentre la enfermedad.

Estas pruebas se realizan para saber si al momento una persona está o no infectada con el virus del SARS-CoV-2, el causante de la enfermedad del covid-19.

Entre el martes 18 y el sábado 19 de enero pasados, Venezuela registró, según cifras del gobierno, más de 2.300 casos de covid interdiarios, alcanzando así 11.218 nuevos contagios en apenas cinco días. Una cifra récord desde que fue declarada la pandemia en 2020.

Expertos nacionales aseguran que un nuevo brote de la enfermedad, especialmente en el Área Metropolitana de Caracas, se debe a la variante ómicron.

Es por eso y ante esta situación, que desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) piden que cada persona que presente síntomas asociados a la covid-19 se practique pruebas para saber si lo que tiene es o no este virus. Asimismo, piden a quienes estuvieron en contacto con un paciente y no tienen síntomas mantenerse en cuarentena y cumplir las medidas de salud pública; esto con el fin de economizar las pruebas, puesto que las mismas están escaseando a nivel mundial.

Aquí presentamos las diferencias que existen entre las tres pruebas disponibles:

PCR, antígeno y anticuerpos

Riesgos

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) por sus siglas en inglés, han explicado que sí existe la probabilidad de que las pruebas de diagnósticos para covid-19 no detecten el virus, esto según la fase de la enfermedad en la que se encuentre, dando así un falso negativo.

Es así como si la persona tiene síntomas o tuvo contacto con alguien con covid-19, es necesario que dé cumplimiento a las medidas de bioseguridad, o de lo contrario corre el riesgo de trasmitir el virus a otros sin saberlo.

El riesgo de un resultado falso negativo o falso positivo depende del tipo y la sensibilidad de la prueba de diagnóstico para la covid-19, del cuidado con que se recolectó la muestra, y de la exactitud del análisis de laboratorio.

Quienes necesiten hacerse estos exámenes deben tener cuidado con las ofertas para pruebas para la covid-19 en redes sociales, recuerden que solo los profesionales de la salud están autorizados para practicar este tipo de procedimientos y garantizar sus resultados.

¿Dónde hacerse las pruebas?

Durante el primer año de pandemia el control de pruebas para covid-19 estuvo limitado únicamente al Gobierno, desde donde se hacían las pruebas y se daban a conocer los resultados a través de la página del Ministerio de Salud, todo esto de manera pública.

Sin embargo, desde la reactivación de los vuelos nacionales e internacionales, la concesión de pruebas PCR así como el resto de muestras para diagnostico de covid-19 se otorgó a empresas y clínicas privadas, pero su costo está lejos del bolsillo de los venezolanos.

Al inicio de la pandemia las pruebas de descarte eran difíciles de conseguir, esta realidad cambió.

Para aquellas personas que desean hacerse una prueba PCR los precios en el sector privado varían, pero no bajan de los 60 dólares. Cadenas de farmacias como Locatel, anunciaron que la activación de un servicio de pruebas para covid-19, los precios cambian de acuerdo al tipo de estudio:

  • Prueba rápida de antígeno $40. (Resultados en 30 minutos)
  • Prueba PCR-RT molecular $80. (Si la muestra se tomó antes de las 11 a.m. el resultado se entregará en la noche del mismo día; si fue pasada esta hora se entregará la noche del día siguiente)
  • Prueba de anticuerpo $50. (Entrega en 30 minutos)

Este precio incluye un certificado en español e inglés, con código QR válido para quienes buscan salir del país. Locatel también ofrece este servicio a domicilio, sin embargo, el costo es mayor por el traslado.

No todas las sede de esta cadena de farmacia prestas este servicio, hasta ahora se anunció que solo estará habilitado en la ciudad de Caracas en sus siguientes sucursales:

Boleíta (Lunes a sábado)

La Castellana (Lunes a domingo).

Las Mercedes (Lunes a domingo).

La Yaguara (Lunes a sábado).

Mientras que en el estado Miranda el servicio de pruebas diagnósticas para covid-19 estará únicamente disponible en el Locatel de Los Teques, de lunes a domingo.

Otros laboratorios privados ofrecen el servicio a domicilio o a instalado puntos de auto PCR, es decir, para que las personas vayan en su carro y sin bajarse de el se les tome la muestra. La mayoría aceptan como método de pago solo dólares en efectivo.

A diferencia de la PCR la prueba de anticuerpos que, se hace para saber si se tuvo infección con el virus del SARS-CoV-2, está disponible en la mayoría de laboratorios privados del país, su costo oscila entre los $20 y $30 respectivamente, esto dependiendo del lugar.

En el sistema de salud público es cada vez más complicado optar por una prueba para diagnóstico de covid-19. En el caso de los hospitales, como en Los Magallanes de Catia, reparten diariamente 100 números, por lo que las personas deben madrugar para que les puedan practicar la prueba rápida.

Las pruebas PCR en el sistema de salud público solo se practican en los llamados hospitales centinelas y a pacientes que presenten sintomatología de covid-19 que requiera hospitalización.

*Lea también: Contagios por covid-19 se dispararon en Venezuela 826% desde los primeros casos de ómicron

Post Views: 4.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnticuerposAntígenoCOVID-19PCRpruebasUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
Conozca los nuevos precios del pasaporte venezolano que estableció el Saime
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda