• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PCV advirtió que tema del Esequibo pudiera ser usado para suspender elecciones en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PCV Sucre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2023

El PCV denunció que desde «arriba» se ejerce una presión para obligar a la gente a votar en la consulta por el Esequibo. Pidió a la gente reflexionar sobre el tema y su eventual participación en el evento del domingo


El Partido Comunista de Venezuela (PCV) fijó posición acerca del referendo consultivo sobre el Esequibo y la política de la administración de Nicolás Maduro sobre el tema. Si bien respalda el reclamo del país sobre ese territorio en disputa con Guyana y una solución pacífica y diplomática al diferendo, rechaza el aumento de tensiones con Georgetown «promovido por las compañías petroleras».

A su juicio, estas empresas -como la ExxonMobil- se benefician de las concesiones ilegales otorgadas por Guyana y «cumplen un papel determinante en las acciones dirigidas a radicalizar el conflicto binacional» para que haya una decisión rápida que los beneficie, mientras que abre una puerta a que se geste un conflicto armado con Venezuela.

Por ello, el PCV hizo un llamado a los pueblos de ambas naciones a condenar cualquier acción que atente contra la paz en la región.

Sin embargo, es de la opinión de que el Ejecutivo, «en su desespero por el creciente rechazo popular a su gestión neoliberal y para desentenderse de las justas demandas que realizan a diario las y los trabajadores venezolanos», recurre a la opción del tema del Esequibo para intentar insuflar de sentimiento patrio a la población con una campaña que cuesta millones de dólares.

*Lea también: Guyana promueve campaña para «contrarrestar desinformación» sobre disputa por el Esequibo

«Denunciamos que esa estrategia adoptada por el Gobierno, con la que se pretende engañar, manipular y dominar al pueblo venezolano, haciendo creer que en nuestro país no hay problema más importante que resolver, tiene únicamente finalidades electoreras, oportunistas y reaccionarias; incluso, pudiera darse un escenario en el que -como resultado del escalamiento de tensiones-, el gobierno del presidente Nicolás Maduro imponga un estado de excepción con el que justifique la suspensión de las elecciones presidenciales previstas para el próximo año. Alertamos sobre las consecuencias que esa política puede tener, en una derrota estratégica de las legítimas aspiraciones de Venezuela sobre el territorio Esequibo y un avance en el posicionamiento de los capitales transnacionales y los intereses de las potencias imperialistas en la región», dice parte del pronunciamiento del PCV.

Según el partido del «gallo rojo», el actual gobierno no tiene autoridad «ni política ni moral» para llamar a una «unidad», ya que las autoridades persiguen, violentan los derechos de los venezolanos, perjudica los beneficios de los trabajadores, desmejora la educación y la salud, entre otras cosas y, en ese sentido, hace un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre la posición a tomar sobre referendo por el Esequibo ya que, recordó, quienes están en el poder no dudan en entregar las riquezas naturales de Venezuela a las empresas trasnacionales con tal de continuar en el poder.

*Lea también: MAS apoya que el referendo no debe ser usado para manipulaciones

Además, el PCV denunció que desde «arriba» se ejerce una presión para obligar a la gente a votar en la consulta como por ejemplo amenazas de despido, la no entrega de beneficios sociales y acoso por supuesta «traición a la patria».

El Ejecutivo de Nicolás Maduro y todas las instituciones públicas están concentradas en el referendo, el cual no supondrá en sí mismo un cambio en el Esequibo, en en el que Venezuela no ejerce controles desde 1899.

El pasado mes de octubre, tanto el Gobierno como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) acordaron celebrar las presidenciales en el segundo semestre de 2024.

 

Post Views: 2.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024EsequiboPCVReferendo sobre el Esequibo


  • Noticias relacionadas

    • PCV lamenta muerte de su presidente Perfecto Abreu: «Fue ejemplo de lealtad y disciplina»
      octubre 28, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política «ante amenaza militar de EEUU»
      octubre 14, 2025
    • PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
      septiembre 16, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
agosto 19, 2025
PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda