• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PCV afirma que adjudicación de curules a la AN no se corresponde con datos del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PCV Sucre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2025

El PCV aseguró que los resultados presentados por el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, «carecen de credibilidad y coherencia»


El Partido Comunista de Venezuela (PCV) cuestionó los resultados de las elecciones y legislativas realizadas el pasado 25 de mayo al asegurar que la adjudicación de curules a la Asamblea Nacional no se corresponde con los datos ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral.

A través de un comunicado publicado en su página web este martes 3 de junio, la tolda política señaló que los números presentados por el ente electoral «carecen de credibilidad y coherencia».

Entre las irregularidades enumeradas por el partido comunista -que ya no tendrá representación en la AN- se encuentran la eliminación del código QR de las actas, la «manipulación estadística» de las cifras de participación, la creación de la categoría «elector activo», la eliminación de tarjetas de partidos políticos y la inhabilitación de dirigentes.

Afirmó que la adjudicación de curules a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) «no guarda relación con los datos ofrecidos por el propio rector Carlos Quintero».

«El método para esta asignación sigue siendo un misterio, lo que evidencia que no fue el voto popular el que eligió, sino los arreglos entre cúpulas», añadió, sin ofrecer mayores detalles sobre esto.

El PCV indicó que este escenario forma parte de un «plan deliberado» para imponer un nuevo sistema electoral «hecho a la medida de Nicolás Maduro y la cúpula» del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), «diseñado para -dijo- garantizar su permanencia ilegítima e ilegal en el poder».

*Lea también: Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?

El mismo día de las elecciones regionales y legislativas, Nicolás Maduro anunció una «reingeniería completa» del sistema electoral venezolano para incluir «circuitos electorales comunales como nuevo sistema de consulta permanente, que se haga una reingeniería de todo, cómo vota la gente».

Según justificó Maduro en plena jornada electoral, Venezuela «necesita modernizar, ampliar y traer a la nueva realidad» su sistema electoral, por lo que insistió que entrarán en reforma «todas las leyes electorales» sin aportar mayores detalles.

Los resultados anunciados por el CNE

El pasado 27 de mayo, el CNE informó que el chavismo obtuvo 5.024.475 de votos en los comicios regionales y parlamentarios, lo que representa el 83,42 % del total, con una participación -señaló- del 43,18 % de los «electores activos».

Por otra parte, la Alianza Democrática -integrada por partidos intervenidos y minoritarios- obtuvo 361.769 votos, el 6,01 % del total; el grupo Un Nuevo Tiempo (UNT)-Unión y Cambio, con opositores distanciados de la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, recibió 304.425 votos, el 5,05 %; y Fuerza Vecinal, 141.588 votos, el 2,35 %.

De esta forma, el oficialismo se quedó con 23 de 24 gobernaciones y con 253 curules de un total de 285 en el Parlamento nacional.

De momento, el ente electoral -afín al chavismo- no ha publicado los resultados desagregados de estos comicios, como tampoco de las presidenciales de julio del año pasado, en las que proclamó a Maduro como el ganador, algo rechazado por la PUD, que reclama el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, motivo por el que decidió no participar en esta última votación.

Con información de agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Regionales 2025PCV


  • Noticias relacionadas

    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
      julio 8, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
      junio 5, 2025
    • DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
      junio 5, 2025
    • Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
    • Make Lavamanos and Fregaderos Big Again, por Reuben Morales
    • Autoayuda para viejos, el viejo verde, por Fernando Rodríguez
    • Prejuzgar, por Gisela Ortega
    • Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro en tiempos del Antropoceno

También te puede interesar

¿Qué es un elector activo? El nuevo criterio del CNE que no aparece en la ley electoral
junio 3, 2025
Conive y Cátedra Guaicaipuro ganan representación indígena a la AN en elección del #1Jun
junio 3, 2025
Ni tan fuerte como alardea: ¿a qué se enfrenta Nicolás Maduro tras el #25M?
junio 2, 2025
CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado...
      julio 20, 2025
    • Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones...
      julio 20, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír...
      julio 20, 2025

  • A Fondo

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025

  • Opinión

    • Make Lavamanos and Fregaderos Big Again, por Reuben...
      julio 21, 2025
    • Autoayuda para viejos, el viejo verde, por Fernando...
      julio 21, 2025
    • Prejuzgar, por Gisela Ortega
      julio 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda