• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PCV: Caso de criptomonedas confirma denuncias hechas por exgerentes de Pdvsa presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PCV Pedro Eusse
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2023

Pedro Eusse, portavoz del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), destacó las especulaciones que plagan las informaciones sobre el escándalo con las criptomonedas, pero dijo que lo que sí ven claro es que se están confirmando las denuncias de corrupción hechas y que quedan impunes, entre ellas las de los exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos


Pedro Eusse, secretario nacional para el Sector Obrero y Sindical del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), destacó que el caso de corrupción con criptomonedas que ha sacudido el seno del  PSUV, del gobierno de Nicolás Maduro y provocó la renuncia de Tareck El Aissami al Ministerio de Petróleo, confirma las denuncias que hicieron los gerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, y que en lugar de ser atendidas significaron para ellos ser «perseguidos, apresados, torturados y condenados a cinco años de prisión».

«Lo que hay son contradicciones de la cúpula del poder, una pugna terrible de tendencias y el manejo manipulador de sectores de poder que permiten hechos de corrupción para luego actuar con un interés político contra determinados sujetos que cometen delitos contra los dineros públicos», dijo el portavoz del PCV.

Eusse afirmó que el caso que involucra a altos funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial por 3.000 millones de dólares, «está colmado de especulaciones» y como «no hay claridad» no se sabe «qué es lo que está pasando realmente, qué es lo que está detrás de lo que se hace conocer por redes sociales de manera informal».

«Nosotros lo que sí vemos claro es que se está confirmando algo que el PCV y diversas expresiones del movimiento popular revolucionario hemos denunciado y es que hay graves hechos de corrupción que quedan impunes», añadió Eusse.

Insistió en que muchas denuncias que se han presentado sobre los manejos irregulares de Pdvsa no han sido investigadoa ni ha habido ningún tipo de acción sancionatoria. «Ahora se nos presenta esta situación, lo que nos indica que hubo complicidad de altos niveles del gobierno. Es imposible que no conocieran de esto».

*Lea también: Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos y métodos del caso criptomonedas

Mencionó Eusse que en graves hechos de corrupción han estado incursos tanto «politiqueros de la extrema derecha proimperialista» que sacaron provecho de las sanciones como «altos funcionarios del gobierno».

Sobre Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos recordó que «ellos denunciaron y se convirtieron en víctimas de una judicialización irregular y fueron sentenciados; se les presentó como traidores a la patria y lo que habían hecho era defender prácticas honestas en los negocios de Pdvsa,y como se convirtieron en una traba para los agentes de la corrupción fueron perseguidos, apresados, torturados y condenados a cinco años de prisión sin que se haya demostrado ningún elemento que confirmara las acusaciones en su contra», continuó Eusse.

La detención de la dupla conformada por Torrealba y Chirinos fue una de las primeras medidas de Tareck El Aissami luego de ser designado por Nicolás Maduro como presidente de una comisión reestructuradora de Pdvsa en febrero de 2020. Al principio el Tribunal 20 de Control Primero de Terrorismo, les negó a los exgerentes de Pdvsa el derecho a un abogado privado y luego señaló que se les informara que por el decreto de emergencia por el coronavirus que regía para la fecha, el proceso para la solicitud de ingreso de un abogado estaba detenido.

Acusados de espionaje, a ambos se les sobreseyó este delito en febrero de 2021 y se les imputó por corrupción propia, divulgación de información, asociación para delinquir y terrorismo.

 

Post Views: 5.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo ChirinosAryenis TorrealbaCorrupcióncriptomonedasPCVPedro Eusse


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025
    • La exclusión inicial del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
      abril 4, 2025
    • Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
PCV pide a Maduro explicar plan de independencia productiva
marzo 11, 2025
Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
febrero 28, 2025
Centrados discrepa del PCV y anuncia que participará en las elecciones del #25May
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda